Facultad de medicina UFRO

Carrera de Obstetricia y Puericultura participó del mes de la prevención y detección temprana del cáncer de mama

Una activa participación tuvo la carrera de Obstetricia y Puericultura en las distintas acciones que se realizaron en el marco del mes “Octubre rosa” que se desarrolla todos los años para concientizar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La actividad central del mes, se realizó el jueves 23 de octubre en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) con el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, donde, en conjunto con unidades del HHHA que atienden a personas con cáncer de mamas, se conmemoró esta fecha. Durante este evento, la matrona docente, Katherine Reidenbach, contó su experiencia como sobreviviente de cáncer de mama. Durante la próxima semana publicaremos una nota sobre su valiosa vivencia.

Todo este despliegue es muy transcendente para la directora de carrera de Obstetricia y Puericultura, Grettel Alvear Aguirre, quien afirmó que “debemos relevar la concientización contra el cáncer de mama porque estamos abocadas a la promoción y prevención en salud, entonces, pesquisar oportunamente una enfermedad puede tener mayor cantidad de sobrevivientes mientras más precoz sea la pesquisa. Es muy importante que la población tenga esta información”.

Durante las últimas dos semanas, estudiantes e internos de la carrera participaron de stand informativos en diversas dependencias del HHHA y entregaron cojines terapéuticos en el servicio de Ginecología a usuarias mastectomizadas. “Para nosotras es muy importante igualmente relevar a las personas que trabajan con la gente que está afectada. Nos organizamos con los estudiantes para reconocer el trabajo de distintas instancias que forman parte de esta labor”, agregó Grettel Latorre.

Las actividades incluyeron, además, la iluminación de color rosa de dependencias de la casa central de la UFRO (actividad que se realizó desde el 17 a 30 de octubre) para concientizar sobre la trascendencia de este tema. “Toda esta coordinación apunta a visibilizar una enfermedad muy importante que tiene un alto número de muertes y un proceso muy doloroso para la familia y la comunidad. Es muy importante insistir en esto para que haya una pesquisa precoz y una sobrevida mayor”, finalizó la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura.

COMPARTE ESTA noticia |

ÚLTIMAS NOTICIAS