Skip to main content

Departamento de Enfermería ya es una realidad

Este viernes 24 de octubre de 2014 será recordado como un gran hito en la historia de la Enfermería UFRO, ya que se realizó la Ceremonia de Instalación del Departamento de Enfermería, inédita unidad académica de la Facultad de Medicina.

Con 51 años de historia, la Enfermería UFRO dio este viernes 24 de octubre un paso decisivo para su futuro crecimiento al realizar la Ceremonia de Instalación del recientemente creado, Departamento de Enfermería.

Al acto, asistieron la Presidenta de la Junta Directiva de la Universidad, Gloria Burgos; el Rector (S) Dr. Ramón Fuentes; el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés; los vicerrectores Eduardo Hebel y Hernán Fuentes; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Cristian Bornhardt; enfermeras de la Clínica Alemana y de hospitales de la región, junto a enfermeras académicas de otras universidades de Temuco.

Igualmente, formaron parte de esta significativa ceremonia, el cuerpo académico que conforma el Departamento y un gran número de estudiantes de la Carrera de Enfermería que coparon las aposentadurías del auditorio de la Facultad de Medicina.

DEPARTAMENTO

En el Departamento se reúnen el programa de Magíster en Enfermería que es dirigido por la Dra. Edith Rivas y el Programa de Especialidad en Enfermería que es dirigido por la Mg. Berta Carrillo. La carrera de Enfermería, que es dirigida por la doctora Sara Barrios, tendrá una relación directa con el Departamento, aunque depende de la Dirección de Pregrado de la Facultad de Medicina. Cabe destacar que la reciente acreditación de la carrera de Enfermería por siete años, la posiciona como una de las tres carreras a nivel nacional (junto a las universidades de Chile y Católica) que ha alcanzado el máximo de años de acreditación.

La organización interna del Departamento tendrá una secretaria académica que será la Mg. Ximena Osorio, en tanto que la encargada de postgrado será la Dra. Edith Rivas. En pregrado se desarrolló una organización interna en base a las tres líneas curriculares del Departamento que son Enfermería en el Adulto y en el Adulto Mayor, Enfermería Materno Infantil y Gestión e Investigación, con una académica encargada de cada una de las áreas.

OPINIONES

La creación del Departamento de Enfermería generó una serie de opiniones entre las máximas autoridades que asistieron a la ceremonia. “Es un gran reconocimiento a un cuerpo académico que está solidificado hace mucho tiempo y que tiene fundamentos importantes tanto en el pregrado como en el postgrado, la especialización en Enfermería, y cómo se están posicionando con pasos importantes en la investigación”, dijo el Rector (S) de la Universidad de La Frontera, Dr. Ramón Fuentes.

En tanto que el Decano de la Facultad de Medicina valoró la creación y puesta en marcha del Departamento. “Es un hito fundamental en el desarrollo de las nuevas estructuras de la Facultad de Medicina. Un departamento de Enfermería se coloca en línea con la carrera de Enfermería, se hace cargo del proceso de formación del pregrado y tiene una proyección interesante en el postgrado. Es un modelo a imitar y el espíritu de este Decanato es que otras carreras se proyecten en la misma línea”.

“Estamos muy emocionadas por el logro que hemos conseguido después de tantos años de esfuerzo lo que es premio a las académicas enfermeras que nunca perdieron el norte y que tenían claro por qué y para qué querían ser departamento. Tenemos el desafío de seguir produciendo en todas las áreas de la academia”, comentó la Directora del Departamento, Mg. Rebeca Mella.

CUERPO ACADEMICO

Los 24 docentes que componen el Departamento son Antonieta Alvear, Marcelo Aedo, Gustavo Araneda, Sara Barrios, Patricia Briceño, Berta Carrillo, Claudio Cárcamo, Sandra Catalán, Laura Carvallo, Patricia Díaz, Hernán Henríquez, Francisca Fernández, Jeanette Jara, Marcela Lema, Rebeca Mella, Karin Morales, Yésica Núñez, Ximena Osorio, Marcela Palma, Marlys Perlwitz, Margarita Ramos, Edith Rivas, Maryanna Rivas y María Teresa Romo.

Durante la Ceremonia de Instalación, reconoció al actual Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad y ex Decano de la Facultad de Medicina Dr. Eduardo Hebel, por haber sido un impulsor decisivo para la creación y puesta en marcha del Departamento. La Ceremonia concluyó con la conferencia “Evolución Disciplinar de la Enfermería en Chile y la Universidad de La Frontera”, dictada por la académica del Departamento, magíster Ximena Osorio.

  • Visto: 1504