Karin Morales asume la Dirección del Departamento de Enfermería
Desde el lunes 2 de marzo, esta unidad académica de la Facultad de Medicina tendrá una nueva directora tras la elección realizada el 22 de enero. Potenciar el exitoso trabajo que ha tenido la Enfermería UFRO es su gran desafío.
“Nunca estuvo en mis planes tener un cargo directivo y jamás lo soñé, pero un grupo de colegas me pidieron que postulara y lo tomé como un desafío. Pienso que es una linda responsabilidad, tendremos muchas miradas sobre nosotros al ser un departamento nuevo y debemos responder a esta enorme responsabilidad como las autoridades universitarias esperan”.
Así definió Karin Morales, la nueva función que le corresponderá enfrentar tras la elección realizada el jueves 22 de enero donde se convirtió en la primera directora elegida por sus pares de este departamento que está compuesto en la actualidad por 22 académicos y académicas.
Karin Morales Manríquez es enfermera, licenciada en Enfermería y Magíster en Bioética. Asume la dirección del Departamento de Enfermería por un periodo de dos años. Así, continuará el trabajo desarrollado por la enfermera Rebeca Mella que dirigió el departamento de manera interina, para su instalación inicial, cumpliendo a cabalidad dicha misión. Cabe recordar que este Departamento comenzó a funcionar oficialmente en agosto del 2014 respondiendo a la petición de este cuerpo académico que ha generado exitosas líneas de trabajo tanto en el pregrado como en el postgrado.
“Tenemos un excelente pregrado con una carrera de Enfermería líder en el país, un excelente postgrado y cotizadas especialidades en Enfermería. Tenemos un grupo humano comprometido, con muy buenos elementos para desarrollar investigación, realizar nuevas tareas y aumentar el grado de desarrollo que ya tenemos. En marzo terminaremos nuestra planificación estratégica y pretendemos avanzar hacia la creación de un Doctorado en Enfermería”, agregó Morales.
El gran desarrollo que ha tenido el ámbito de la Enfermería en la Universidad de La Frontera incluye programas de pregrado, postítulo y postgrado como la carrera de Enfermería que está acreditada por siete años, el Magíster en Enfermería con mención en Gestión del Cuidado, ocho especialidades en Enfermería y un diplomado en Gestión de Calidad en Salud.
Entre los desafíos que deberá potenciar y posicionar en los dos años de mandato, está la vinculación con el medio. “La comunidad nos pide ayuda en muchos temas y tratamos de responder en la medida de los tiempos posibles del cuerpo académico pero queremos dejar establecida la vinculación como una línea de trabajo fundamental del departamento”.
“Queremos formar redes interuniversitarias de trabajo para investigar en la disciplina. Tenemos personas en el cuerpo académico con cargos importantes en redes nacionales como internacionales. Por otro lado, el desarrollo académico del departamento continúa con personas que están terminando sus estudios de postgrado y otros que pronto perfeccionarán su labor. Todo esto nos permitirá potenciar la investigación”, culminó.
Continuar por el exitoso sendero que ha transitado la Enfermería en la Universidad de La Frontera que se inició en 1963, cuando la carrera fue creada en la sede Temuco de la Universidad de Chile, es el desafío que asumió Karin Morales Manríquez. Desafío no menor que comenzara el lunes 2 de marzo del año 2015.
- Visto: 1755