Programa de Especialidades en Enfermería comenzó una nueva versión
12 estudiantes en seis especialidades distintas conforman la cohorte 2016 de este programa fundamental para entregar herramientas avanzadas en Enfermería.
Una nueva versión de este Programa, que es coordinado por el Departamento de Enfermería de la Universidad de La Frontera, comenzó este lunes 18 de abril con la presencia de académicas y autoridades del Departamento y las /los 12 estudiantes que conforman esta versión.
El programa, que se ha dado de forma ininterrumpida desde el año 2004, tiene para esta versión a 12 estudiantes que provienen de distintas universidades donde hicieron su pregrado y que hoy se desempeñan en servicios de salud tanto públicos como privados, desde Santiago a Punta Arenas.
La Directora del Programa de Especialidad en Enfermería, Rebeca Mella, comentó que “realizamos una selección bastante larga ya que hay pocos campos de práctica. Las enfermeras especialistas guías en los centros públicos y privados en convenio son pocas, de tal manera que no tenemos más capacidad para recibir a más estudiantes. Estamos muy felices porque el proceso fue exitoso y esperamos tener un muy buen año académico”, dijo la encargada.
El Programa finalizará esta versión en enero de 2017, tras diez meses de trabajo. “Creo que esta versión significa la consolidación del Programa de Especialidades y el reconocimiento de la disciplina de Enfermería en la UFRO a nivel país, de hecho, ya somos reconocidas como una de las unidades formadoras de especialistas en el país”, agregó Mella.
Los estudiantes que conforman esta nueva promoción son los enfermeros/as Claudia Rojas, Katerine Blanco, Paula Ruiz, Karen Colombo, Guillermo Córdova, Marcela Vivallo, Génesis Valenzuela, Sabrina Rufenacht, Arlette Toro, Claudia Sanhueza, Natalia Campos y María José Carroza.
Los estudiantes se especializarán en las áreas de Cuidado en el Paciente Crítico Adulto, Cuidado Intensivo en el Adulto, Gestión del Cuidado en el Adulto Mayor, Gestión del Cuidado en Pabellón y Postoperatorio Inmediato, Gestión del Cuidado en Personas con Alteraciones Renales, y Cuidado Intensivo Infantil.
En la foto: estudiantes junto a académicas de la Especialidad.
- Visto: 1339