Departamento de Enfermería presente en convenio de colaboración con la SEREMI de Salud
Departamento de Enfermería presente en convenio de colaboración con la SEREMI de Salud de la Región de la Araucanía en el día mundial de la lucha contra la tuberculosis
En el marco de la conmemoración del día mundial contra de la tuberculosis (TBC), la SEREMI de Salud firmó un convenio de colaboración con las principales universidades de la región, para dar a conocer el impacto de la tuberculosis como problema de salud pública en la población.
De esta forma participaron de esta firma de convenio el Dr Carlos González SEREMI de Salud, Rosemarie Junge Raby Rectora Universidad Santo Tomás Temuco, Hugo Cumsille Vicerrector Regional Universidad Mayor, Aliro Bórquez, Rector Universidad Católica de Temuco, Ninoscka Zencovich Directora Universidad Arturo Prat sede Victoria, Karin Morales, Directora del Departamento de Enfermería de Universidad de La Frontera, y Marcela Chavez Directora Académica de la Universidad Autónoma de Chile.
A través del convenio, la SEREMI de Salud de la Región de La Araucanía se compromete a colaborar en todos los procesos de educación sobre la Tuberculosis como problema de salud pública, en las diferentes entidades educativas firmantes, prestándole el apoyo necesario para incrementar el compromiso del intersector, además de mantener actualizada la información epidemiológica de la Región.
En tanto los establecimientos de educación superior, se comprometen a realizar actividades de difusión sobre el impacto negativo que tiene la tuberculosis sobre la salud y el desarrollo socioeconómico de los habitantes dela región, creando en conjunto con la SEREMI de Salud, estrategias de prevención y control de esta enfermedad.
La Directora del Departamento de Enfermería señaló que nuestra Carrera desde hace varios años ya , tiene incorporado en su malla curricular el tema de la tuberculosis, enfatizado el rol educativo y de prevención de esta enfermedad en la población, así como el cumplimiento de los programas ministeriales sobre la misma. De esta forma contribuye a la sensibilización tanto de los docentes como de los estudiantes, respecto de la necesidad del diagnóstico precoz de la tuberculosis y su tratamiento.
- Visto: 1235