Skip to main content

Comenzó la primera versión de Diplomado en Gestión en Enfermería

El viernes 13 de mayo comenzó la I versión de este diplomado que busca entregar herramientas orientadas a la calidad asistencial y que cuenta con 13 estudiantes en su primera cohorte.

El Programa de Diplomado en Gestión en Enfermería orientado a la calidad asistencial, es coordinado por el Departamento de Enfermería y dirigido por la enfermera Marcela Palma, quien manifestó que, “buscamos profundizar en el área de la gestión e integrar elementos de calidad asistencial con el propósito de que el enfermero/a obtenga herramientas que le permitan desarrollar habilidades y destrezas para llevar a cabo la gestión considerando los modelos de cuidado y de salud vigentes”.

El Diplomado consta de cinco módulos para completar todas las actividades de este postítulo en modalidad semipresencial y que entrega valiosas herramientas en sus 228 horas de duración académica.

Los módulos son Avances en la legislación, contexto e impacto n la Gestión del Cuidado; Calidad Asistencial: una estrategia para la gestión en Enfermería; Planificación estratégica como herramienta para ayudar a la gestión en Enfermería; Formulación de proyectos en el área del cuidado; y Manejo de software que ayudan a la gestión en Enfermería.

La primera versión de este postítulo terminará en septiembre, tras cinco meses de trabajo y tras haber entregado valiosas herramientas a los trece estudiantes que componen esta primera cohorte provienen del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Clínica Alemana de Temuco, Clínica Mayor, entre otras instituciones. Ellos son Pamela Figueroa, María Isabel Vásquez, Fernanda Aravena, Estefany Concha, Claudia Diez, Valentina Haring, Rosemarie Vivanco, Pía Riquelme, Claudia Riquelme, María Noemí Castro, Lidia Rivas y Paula Figueroa.

En la ceremonia inaugural del Diplomado, que se realizó en dependencias del Departamento de Enfermería, el asesor de la Facultad de Medicina, ingeniero Pablo Ibarra, dictó la clase magistral “Gestión y Liderazgo en Salud, también requieren mejoras continuas”.

En la foto: estudiantes y docentes de la primera versión del Diplomado.

  • Visto: 1673