Martes, 05 Mayo 2009 00:00

Con destacados expositores se realizó la Jornada de Especialización en Enfermería

Con una activa participación de los profesionales que coparon los cupos disponibles se desarrollaron las Jornadas Regionales de Especialización en Enfermería: Diálisis, realizadas recientemente en la Facultad de Medicina.

Las Jornadas son una iniciativa de la Unidad de Enfermería del Departamento de Medicina Interna, quienes buscan entregar una nueva vía de capacitación a profesionales de la Enfermería de la Araucanía y el sur de Chile, comenzando esta actividad con la decisiva temática de la Diálisis.

Las Jornadas fueron coordinadas por las enfermeras y académicas UFRO, Patricia Díaz, Ximena Vidal y María Teresa Romo quienes manifestaron la posibilidad de continuar desarrollando jornadas de especialización en otras temáticas en el próximo semestre y años venideros.

En esta oportunidad se contó con la presencia, entre otras destacadas expositoras, de la Enfermera Coordinadora del Centro de Accesos Vasculares (CAV) de la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile, ASODI, Joanna Richards, quien entregó una valiosa capacitación en diversos ámbitos relacionados a la diálisis.

La ASODI es una institución sin fines de lucro que existe hace 32 años y que presta una gran ayuda a pacientes que se deben dializar permanentemente, por ello ha alcanzado un alto nivel de especialización en su trabajo.

"Es una labor especializada con el paciente en diálisis y el cuidado del acceso vascular que le permite al paciente dializarse y que en definitiva le permite estar vivo. Este es un concepto nuevo que se ha generado en el país y es muy bueno traerlo a provincias", explica la enfermera Joanna Richards.

Cabe consignar que aproximadamente son 13 mil los pacientes que se dializan en el país y son casi mil las enfermeras/os que trabajan en esta área en el país, "este concepto nuevo es el fomento al cuidado del paciente que está en hemodiálisis específicamente en el acceso vascular, ya que como enfermeras tenemos carencias en la formación para el manejo de accesos vasculares, porque las entidades universitarias no contemplaban esa formación en las mallas de las carreras, tema que se está recién incorporando", añade Richards.

El Centro de Accesos Vasculares, CAV, de la ASODI, es un centro especializado que cumple además una función docente con una gran cantidad de enfermeras que están interesadas en el tema entregando en forma permanente conocimientos y actualización en el tema de la diálisis, siendo esta la primera vez que desarrollan una capacitación de este tipo fuera de Santiago.