Lunes, 05 Octubre 2009 00:00

Curso “Gestión del Cuidado en Pacientes con Patología Neuroquirúrgicas”

El sábado 26 de Septiembre se realizó con gran éxito el curso de "Gestión del cuidado en pacientes con patologías Neuroquirúrgicas"; organizado por la AEGEC, tratándose los siguientes temas:

  • Fisiología del sistema neurológico.
  • Gestión del cuidado en la valoración neurológica integral.
  • Gestión del cuidado en hemorragias intracraneales ¿sabemos cómo actuar?
  • Traumatismo encéfalo craneano, un desafío integral en la gestión del cuidado.
  • Tumores hipofisiarios, un manejo multidisciplinario.
  • Aneurisma cerebral, una urgencia de Enfermería y su gestión del cuidado.
  • Accidente vascular encefálico, ¿estamos preparados para el cuidado de nuestros usuarios?

Se contó con la participación de los Enfermeros: Eduardo Medina, Nadia Sepúlveda (Enfermera de neurocirugía), Gustavo Araneda (Enfermero UCI), Marcelo Castro (Enfermero UCI), René Mendoza (Enfermero Reanimador, SAMU).

Ésta actividad fue de carácter teórica, cuyo propósito fue que los estudiantes de Enfermería de la IX Región logren conocimientos básicos en relación al cuidado de Enfermería de pacientes con patologías neuroquirúrgicas de alta prevalencia, y puedan adquirir conocimientos para proporcionar dichos cuidados a la población, aplicando la gestión del cuidado, considerando el trabajo en equipo multiprofesional, interdisciplinario y los principios bioéticos, integrando conocimientos de prevención, tratamiento, recuperación, rehabilitación.

En AEGEC se sienten muy felices ya que uno de los objetivos como Agrupación es dar a conocer el rol autónomo profesional del Enfermero, con toda la complejidad que esto conlleva en las distintas áreas, ya sea docencia, asistencial, investigación y administración, por lo que creen que este curso cumplió con su objetivo el cual era: Reconocer la gestión del cuidado en la atención integral de pacientes adultos con patologías neuroquirúrgicas prevalentes.

La opinión de alumnos asistentes al curso es prácticamente unánime ya que les pareció totalmente atingente el tema, en cuanto a que los Accidentes Cerebrovasculares se encuentran entre las primeras causas de egresos hospitalarios, tanto a nivel país como región.

Es por ello, que como futuros profesionales de Enfermería, se debe estar lo suficientemente capacitados para valorar al usuario y actuar a tiempo. No sólo saber de fisiopatología, epidemiología y farmacología, sino que integrar todos esos conocimientos en la gestión del cuidado hacia los usuarios en cuestión.

En cuanto a la organización fue buena, pero podría ser mejor en cuanto al tiempo estipulado para cada presentación; faltaría que se respete un poco más los tiempos entre ellas, ya que al no empezar a la hora se pasa a llevar a las personas que llegan a tiempo.

En relación al precio para concurrir al curso; los alumnos concuerdan que al ser de $4.000 para alumnos UFRO y $4.500 para otras Universidades, es un precio módico y accesible para la gran mayoría.

La Agrupación deja abierta la invitación para el próximo curso que están organizando, donde el tema a tratar será: Urgencias en Enfermería; además de estar atentos a lo próximos proyectos en curso.

index clip image002

index clip image004

index clip image008