El pasado lunes 4 de abril, se dio inició con una Ceremonia Inaugural a los Programas de Especialización en Enfermería que se dictan en la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, desde el año 2004.
En esta nueva versión, se cuenta con nueve enfermeras que se desempeñan en diversos centros asistenciales, tales como el Hospital Hernán Henríquez Aravena, Clínica Alemana de Temuco y de Osorno, quienes se especializarán en los Programas de Cuidados Intensivos del Adulto, Neonatología y Pabellones Quirúrgicos/Postoperatorio Inmediato.
La Directora de los Programas de Especialización, Dra. Sara Barrios opina que, "con esto beneficiamos a las enfermeras que obtienen una mayor calificación; a las instituciones de salud que cuentan con profesionales especialistas y sobretodo a los usuarios quienes se ven favorecidos por tener una mejor calidad en el nivel de cuidados".
A través de este Programa de Especialización se pretende formar profesionales Enfermeras/os especialistas, con sólida formación científico humanista y conocimientos teórico-prácticos que les capaciten para desempeñar su rol en la complejidad del cuidado de la salud, con una actitud ética y de permanente perfeccionamiento para así asegurar la calidad de los cuidados y el desarrollo de la profesión.
En este sentido, es que la Universidad de La Frontera, como una forma de visualizar el futuro de las Especialidades en Enfermería, consistente en la profundización teórica y práctica que debe realizar el estudiante en un área específica de la disciplina y consciente de las dificultades por parte de éstos profesionales y sus empleadores para la dedicación exclusiva al perfeccionamiento, es que plantea Programas de Especialización en Enfermería con una modalidad semipresencial en un primer semestre, que facilite su desarrollo por parte de las enfermeras, aprovechando las ventajas ofrecidas por la tecnología, exigiendo dedicación exclusiva sólo el segundo semestre.