Viernes, 11 Noviembre 2011 00:00

Carrera de Enfermería contribuye a la prevención del consumo de drogas en estudiantes de Temuco

Estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería realizaron una intervención educativa en prevención del consumo de drogas con alumnos de 6º básico a 1º medio de establecimientos educacionales.

"Esto es parte importante de nuestro rol como enfermeras/os ya que una de las áreas de desarrollo de la Enfermería es la educación en prevención", con esta definición paradigmática, la enfermera Jeanette Jara sintetizó la actividad realizada este 10 y 11 de noviembre por los estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería en los colegios Montessori y Mundo Mágico de Temuco.

Los alumnos de primer año hicieron esta intervención educativa en el contexto de una línea transversal que la carrera de Enfermería ha instaurado en su programa educacional hace varios años en el tema de la prevención de drogas y que se trabaja con SENDA (ex CONACE), para avanzar progresivamente en esta temática relevante para la sociedad.

El trabajo se enfatiza con los estudiantes de primer año en la prevención del consumo inicial de drogas. El segundo nivel trabaja con los efectos y rehabilitación, para seguir así sucesivamente. "Los estudiantes de Enfermería son asesorados por los profesionales de SENDA quienes les dan una panorámica de la problemática en Chile y cuáles son las intervenciones que se están haciendo, para que puedan aplicar en los colegios un test diagnóstico y ver cuáles son las necesidades de educación de los alumnos de los colegios para así planificar sus intervenciones y ejecutarlas", agrega Jeanette Jara.

Esta actividad ya se ha transformado en un hito anual tradicional de la carrera de Enfermería ya que todos los años se trabaja con dos establecimientos educacionales distintos. En esta temporada los seleccionados fueron los colegios Mundo Mágico y Montessori, sumando entre ambos establecimientos a aproximadamente 500 estudiantes. En años anteriores, esta actividad se realizó en las escuelas Llaima, Caupolicán, Marcela Paz y Colegio Adventista, entre otros establecimientos educativos. "Esperamos contribuir en la prevención del consumo inicial de drogas en niños que no tienen grandes riesgos, aparentemente, o que no pertenecen a grupos socialmente vulnerables", añade Jara.

La intervención se da en el contexto de la asignatura "Enfermería en el Proceso de Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente" cuya encargada es la Directora de carrera, Dra. Sara Barrios y de sus prácticas, la enfermera y académica Jeanette Jara, coordinándose con los encargados de las unidades técnicas de cada establecimiento. Del mismo modo, los estudiantes que cursan esta asignatura que es evaluada con informes escritos como orales, adquieren conocimientos en las áreas cognitiva, actitudinal y procedimental.

"Estamos difundiendo la carrera hacia la comunidad, mostrando una de las funciones que tenemos como enfermeras y enfermeros cual es la educación y a través de esta función hacer fomento, prevención y promoción en salud, y específicamente en este caso, en la temática de drogas en una población susceptible como escolares y adolescentes", explicó la Directora de Carrera, Dra. Sara Barrios, sobre esta valiosa iniciativa que año tras año entrega valiosa información a la comunidad educativa escolar de la comuna de Temuco.

enfermeria-prevencion-640a