Estudiantes de Enfermería organizan Feria de Terapias Alternativas
En el marco de la asignatura Bases Conceptuales de la Enfermería se desarrolló esta actividad que incluyó stands de Masoterapia, Reiki, Flores de Bach, Iridología, Medicina Ayurvédica y Biomagnetismo.
“Los estudiantes de primer año de Enfermería ingresan a la Universidad con la idea de entrar al mundo de la curación, del cuidado y la sanación, que es la idea de la Enfermería y la Biomedicina pero con esta Feria ven que existen otras maneras de curar y de concebir la salud”.
Así definió la encargada del Módulo de Antropología y Enfermería de la asignatura Bases Conceptuales de la Enfermería, Dra. Ana María Alarcón, la Feria de Terapias Alternativas que se realizó este lunes 9 de julio en la Sala SA-110 de la Facultad de Medicina.
Los objetivos de la Feria son apreciar el aporte de la Antropología en el proceso de Enfermería, identificar los elementos sociales y culturales que influyen en el proceso de salud y enfermedad, comprender la relación de ayuda de la enfermera/o en el proceso de atención de salud, reconocer los sistemas y modelos médicos que coexisten en la Región de La Araucanía y reconocer los sistemas de salud alternativa como parte del arsenal terapéutico de los pacientes, familia y comunidad.
En tanto que el propósito del Módulo de Antropología y Enfermería es valorar el enfoque humanista en la atención de Enfermería, hecho que influye de manera directa en los estudiantes de primer año que organizan el evento para aprender y conocer diversas terapias alternativas como el Reiki, la Masoterapia, las Flores de Bach o el Biomagnetismo.
“Aquí se conjugan el aprendizaje y lo didáctico lo que permite que esta Feria sea una de las actividades mejor evaluadas por los estudiantes”, agrega Ana María Alarcón.
Para la producción de la Feria, los estudiantes gestionaron la presencia de terapistas que pudieran entregar sus conocimientos a la comunidad estudiantil lo que permitió que un masoterapista colombiano mostrara cómo desarrolla su trabajo. Del mismo modo, durante la versión anterior formó parte de la Feria un experto en biomagnetismo.
La Directora de la Carrera de Enfermería, Dra. Sara Barrios, valoró la realización de esta Feria. “Es una actividad que permite la difusión de la carrera hacia la comunidad universitaria y de la facultad donde los estudiantes conocen alternativas a la medicina tradicional”.
La Feria se desarrolló durante horas de la tarde del lunes 9, reuniendo a una buena cantidad de estudiantes, administrativos y académicos que se acercaron a conocer más de las terapias alternativas.

- Visto: 393