Capacitan a estudiantes para Internado Rural
Estudiantes de Enfermería, Fonoaudiología, Obstetricia y Puericultura y Odontología se reunieron en el auditorio Dr. Jaime Serra para participar de la capacitación previa a su internado en el marco del Programa de Internado Rural Interdisciplinario, PIRI.
El pasado martes 31 de julio y miércoles 1 de agosto se realizaron las Jornadas en Capacitación en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local que se centraron en capacitar a 60 estudiantes de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología, Obstetricia y Puericultura y Odontología que iniciarán su internado rural interdisciplinario, PIRI.
Estos estudiantes, junto a los alumnos del resto de las carreras de las ciencias de la salud y algunas de la Facultad de Educación, continuarán el trabajo del PIRI en los 10 escenarios donde se desarrollará este programa en este segundo semestre.
Los diez territorios donde se desplegará el PIRI en este segundo semestre son Collipulli, Curacautín, Carahue, Lautaro, Melipeuco, Gorbea, Pucón, Curarrehue, Puerto Cisnes y el Centro de Salud Intercultural de Boroa Filulawen, comuna de Nueva Imperial.
La capacitación fue dictada por miembros del Equipo Central del Programa de Internado Rural Interdisciplinario, PIRI, entre ellos Carolina Ramírez, Marcelo Carrasco, Gaby Marihuán y Angélica Hernández.
En torno al trabajo que se desarrollará en el Centro de Salud de Boroa Filulawen, el coordinador del PIRI, académico Marcelo Carrasco, explicó que “los estudiantes que irán a este centro van a vivir en la comunidad mapuche, a diferencia del resto de los estudiantes que lo harán en ciudades, esto significa una dinámica diferente y en un contexto campesino, rural”.
Otro de los hechos destacados de la Jornada es que los estudiantes recibieron capacitación en dos temáticas que no se habían incorporado tradicionalmente. “Estrategias de prevención del consumo de alcohol y drogas”, a cargo del sociólogo Jorge Bravo y “Estrategias de protección de la infancia” con la exposición de Jorge Rivera.
Así, culminó una Jornada que da el inicio a un nuevo semestre del emblemático programa PIRI, coordinado por el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.
- Visto: 389