CARI crea canal de la Facultad de Medicina en YouTube
A través del trabajo de la Coordinación Académica de Recursos Informáticos, CARI, la Facultad cuenta con un espacio en este poderoso sitio Web donde se podrán apreciar diversos videos de procedimientos clínicos y actividades académicas. La Telemedicina se suma como un elemento clave y actual.
Procedimientos clínicos de la carrera de Obstetricia y Puericultura y del área de Ciencias Básicas conforman el primer bloque de trabajos audiovisuales que se están produciendo en la Coordinación Académica de Recursos Informáticos, CARI, de la Facultad de Medicina.
A la fecha, se han grabado seis videos de Obstetricia y Puericultura y uno de Neuroanatomía, con la proyección de producir seis trabajos audiovisuales más durante este semestre en áreas de Neuroanatomía y Anatomía Topográfica.
“Todo está dentro del concepto de Telemedicina que tenemos como leitmotiv para desarrollar durante este año, lo que nos permite mostrar procedimientos que son particularmente complejos a los alumnos para que estos puedan verlos y trabajar con ellos de manera permanente”, afirma el Director de CARI, Dr. Fernando Matamala.
Junto a lo anterior y asociado al concepto de Telemedicina ya se han realizado dos transmisiones vía streaming desde el sitio http://www.justin.tv/medufro y se está generando un circuito cerrado de televisión en la Unidad de Morfología del Departamento de Ciencias Básicas para transmitir actividades académicas desde el pabellón de los laboratorios a las salas de clases.
La grabación de videos comenzó en el año 2011 con una marcha blanca y el 2012 ya se encuentra en pleno proceso de producción siendo una nueva alternativa académica que se ofrece a estudiantes y académicos de la Facultad. Para comunicarse con el equipo de producción audiovisual escribir al e-mail
EQUIPAMIENTO TECNICO Y HUMANO
Así como se ha avanzado en la producción de videos, igualmente se mejoró el equipamiento informático de CARI con la compra de cámaras digitales, equipos de edición digital, mejoramiento de la conectividad en el sector de Morfología y se incorporó a la profesional Nicole Valenzuela como editora de videos que se sumó al trabajo desplegado por el informático Mauro López.
“Junto a los adelantos técnicos y humanos, hemos incorporado a ayudantes alumnos en la creación de los videos con lo que contribuimos a su formación en tecnologías de la información lo que ha sido fundamental ya que han aprendido a hacer storyboards y guiones”, apunta Matamala.
En otro hecho trascendente para CARI, se complementó el equipo de profesionales de la Coordinación con la incorporación del Ingeniero Civil Informático, Richard Jiménez, que se suma a los tres informáticos con los que contaba la Facultad de Medicina y que prestan un servicio de alta eficiencia.
“Todo lo anterior ha coincidido con el proyecto Mecesup de la Facultad que permitió la compra de pantallas electrónicas y otros elementos que han implicado una conjunción de situaciones que se suman a nuestra presencia en redes sociales como Facebook y Twitter que permiten fortalecer el trabajo de la Facultad”, culminó Matamala.
- Visto: 536