Skip to main content

Curso aborda desafíos multidisciplinarios en Pediatría

Este jueves 30 y viernes 31 de agosto se realizó en Temuco, el Curso de Actualización en Pediatría organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría, SOCHIPE, Filial Araucanía, junto al Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina, UFRO.

Con el objetivo de analizar temas que de una manera transversal aborden la Pediatría se realizó este evento que reunió a más de 250 asistentes entre pediatras, médicos generales, profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud que se dieron cita en el Hotel Dreams de Temuco.

Según comentó la facultativa UFRO y Vicepresidenta de la Filial Araucanía de SOCHIPE, Dra. Andrea González, en el curso se vieron las edades pediátricas desde el recién nacido, pre escolar, escolar pero con énfasis en la etapa adolescente. “Hemos visto porqué la Pediatría deber ser hasta los 18 años y para ello se contó con especialistas pediátricos en adolescentes que explicaron esta recomendación que en Santiago y otras regiones ya se está aplicando. En otros países la Pediatría es hasta los 21 años y esta mirada diferente es lo nuevo que quisimos dar a esta nueva versión de este Curso”.

El Curso de Actualización en Pediatría se desarrolló con las charlas de pediatras que trabajan en la Región de La Araucanía e invitados de Santiago, expertos en medicina adolescente como la Dra. Eldreth Peralta que dictó la clase inaugural, la Dra. María Angélica Palomino trató el tema de la Bronquiolitis y la Dra. Raquel Burrows, quien posee una amplia experiencia en trabajo con resistencia a la insulina en adolescentes.

Para la Presidenta de SOCHIPE, Filial Araucanía, Dra. Paulina Venegas, este curso abrió la posibilidad de recuperar este tradicional evento pediátrico en La Araucanía. “Quisimos retomar este curso que se hizo durante muchos años pero que se había descontinuado. Es una forma de actualizarnos y en este caso particular analizar la Pediatría hasta los 18 años porque eso lo vemos a diario, sobre todo con los pacientes hospitalizados”.

“El niño que cumple 15 años sigue siendo niño pero pasa bruscamente a la etapa adulta y eso es difícil para él, para los médicos tratantes y para su familia. Este adolescente vive una etapa de transición entre ser niño y la madurez suficiente que le significa tomar sus propias decisiones”, culminó la Dra. Venegas.

  • Visto: 527

Buscador de Noticias