Diplomado en Gerontología Social y Geriatría comenzó su primera versión
Con la conferencia “Desafíos de Chile frente a las Políticas Internacionales de la Vejez”, dictada por la socióloga Rayén Inglés, comenzó el viernes 24 de agosto la primera versión del Diplomado en Gerontología Social y Geriatría, donde participan profesionales de las ciencias de la salud, sociales y educación.
El Diplomado es dictado por los profesionales del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, para ser un instrumento que permita avanzar hacia la inclusión social con equidad de las personas mayores. El Comité Académico del Diplomado está conformado por la enfermera María Antonieta Alvear, el Dr. Carlos González y la nutricionista Angélica Hernández.
“El progresivo aumento de la población de adultos mayores en nuestro país, nos impone importantes desafíos como sociedad y compromete nuevos desafíos para el desarrollo del país. Por ello la inclusión de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida social, como ciudadanos activos es un horizonte hacia donde queremos aportar, a través de la investigación, el seguimiento y recomendaciones de políticas públicas para este grupo”, destacó la Directora del Diplomado, Angélica Hernández.
El Diplomado establece que los profesionales encargados de diseñar, coordinar o ejecutar programas orientados a los Adultos Mayores desde las diversas disciplinas, deben contar con los conocimientos necesarios para comprender el envejecimiento y sus características y así alcanzar sus objetivos orientados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Al respecto, la Directora del Programa plantea que “debemos cambiar nuestros antiguos paradigmas respecto de este grupo etario, la sociedad es la que al darle connotaciones negativas y de debilidad a los adultos mayores los hemos estigmatizado. Las personas mayores siguen constituyendo un potencial que no estamos valorando en su justa medida”.
El Diplomado agradece de manera especial a los profesionales que participaron en la creación de este Programa, especialmente a la enfermera Magdalena Herrera, el nutricionista Andy Torres y la socióloga Rayén Inglés, por su gran aporte para que este Programa de postítulo viera la luz.
La primera versión de este Diplomado cuenta con doce estudiantes y culminará sus clases en enero de 2013 con un cierre formal en marzo del próximo año con miras a planificar lo que será su segunda versión “Tenemos una gran motivación para hacer de este tema una prioridad, por lo que la formación de recursos humanos en esta área es la base fundamental”, finalizó Hernández.
- Visto: 394