Skip to main content

Dr. Eduardo Hebel asume vicepresidencia de ASOFAMECH por segundo periodo

El Decano de la Facultad inició su segundo periodo como Vicepresidente de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile con desafíos que abarcan continuar con el Plan de Desarrollo Estratégico, perfeccionar el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina, mantener la relación con el MINSAL y acreditar los programas de especialidad.

Tras siete de años de trabajo en la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH,  el Dr. Eduardo Hebel asumió el cargo de Vicepresidente de esta Asociación por segundo periodo consecutivo tras la elección realizada el lunes 27 de agosto.

“En el periodo anterior, presidido por la Decana de la Universidad de Chile Dra. Cecilia Sepúlveda,   lideramos el Plan de Desarrollo Estratégico de Asofamech para los años 2011-2016 junto a los doctores Mario Calvo y Jaime Sepúlveda, Plan que se ha cumplido paso a paso y es el hilo conductor para los próximos años”, plantea el Decano.

ELECCION

La elección para el periodo 2012 – 2014 se dio en el marco de la no presentación de la Dra. Sepúlveda a la reelección de la presidencia y ante la petición de otros decanos, el Dr. Hebel igualmente desistió de ser candidato. “La presidencia de ASOFAMECH demanda estar en Santiago ya que se debe estar vinculado con los ministerios de Educación y de Salud, con el Colegio Médico y otras instancias semanalmente, lo que es muy difícil de cumplir desde regiones”, plantea Hebel.

En este contexto, se presentaron a la presidencia, los doctores Juan Giaconi de la Universidad Mayor y Luis Ibáñez de la PUC quien resultó ganador de la elección y le solicitó al Dr. Hebel continuar con la vicepresidencia fundamentado en la continuidad y liderazgo del Plan de Desarrollo además de pertenecer a una Universidad pública. Así, la directiva quedó compuesta por los doctores Luis Ibáñez como Presidente, Eduardo Hebel como Vicepresidente, Rogelio Altuzarra (U. Los Andes) como Tesorero  y en los próximos días se determinará al secretario.

DESAFIOS

“Es un nuevo periodo que presenta desafíos, tras los momentos difíciles que hemos afrontado como Asociación y que son una traducción de lo que ocurre en la Educación Superior a nivel nacional pero que no inciden en nuestro principal objetivo que es velar por la calidad de la educación médica en pregrado, postgrado y postítulo”, afirma Hebel.

ASOFAMECH es en la actualidad una agrupación referencial a nivel nacional en las ciencias de la salud y ha marcado el camino a otras profesiones que se han agrupado en asociaciones similares. En el periodo 2012 – 2014, pretende perfeccionar el Examen Único Nacional de Conocimientos Médicos, mantener la estrecha vinculación con el MINSAL que entre otros objetivos busca entregar la cantidad de especialistas que el país necesita y donde en el sector público faltan cerca de 600 especialistas en todas las áreas. Por último, trabajar en la acreditación de los programas de especialidades. “Es un trabajo muy largo, que puede y debe impactar en la Salud Pública de nuestro país”, asegura el Decano Hebel. 
ASOFAMECH está conformada por 18 facultades de Medicina de Chile. Desde su formación, en la década de los 60, comenzó a liderar la formación médica en el país y hoy es modelo en las ciencias de la salud de Chile y a nivel internacional. “En distintos foros internacionales, ASOFAMECH es un ejemplo de cómo las universidades se agrupan en torno a esta asociación que es un referente nacional de la educación médica”, culminó el Dr. Eduardo Hebel.

ASOFAMECH es una organización dedicada a coordinar y mejorar la educación médica en Chile en la formación de pre y postgrado, así como el perfeccionamiento continuo. Además, fomenta la relación y el intercambio entre entidades universitarias internacionales con las nacionales. Está a cargo de la realización del Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina, que se aplica anualmente a todos los egresados de las escuelas de medicina del país y a los profesionales formados en universidades del extranjero que deseen ejercer la profesión en nuestro territorio.

Como requisitos para formar parte de ASOFAMECH, la facultad interesada debe comprometerse a rendir el EUNACOM; acreditar su programa de pregrado y los programas de postítulos médicos ante el Ministerio de Educación; cumplir las normas de campos clínicos y contar con al menos una generación de egresados o, si no la tiene, debe estar previamente acreditadas.

  • Visto: 431

Buscador de Noticias