Skip to main content

Estudiantes españoles de Enfermería realizan prácticas en la UFRO

De las universidades de Girona y Castilla La Mancha, provienen los estudiantes ibéricos que hasta diciembre desarrollarán sus prácticas profesionales controladas de último año en la UFRO y en el Hospital Dr. Hernán Henríquez. Ellos se suman a estudiantes finlandeses y colombianos que confirman el posicionamiento internacional alcanzado por la Carrera de Enfermería.

Las estadías de estudiantes extranjeros en la UFRO siguen aumentando. Tres alumnos de Enfermería de las universidades de Girona y de Castilla La Mancha, llegaron este segundo semestre a desarrollar sus prácticas y vivir una experiencia estudiantil profesional en el extranjero.

Montserrat Fernández, Miriam Abselan y Mauro Reig optaron por Chile y la UFRO para desarrollar una pasantía pese a las diversas oportunidades que les da Europa gracias al programa Erasmus, pero Chile les atrajo más. En la UFRO realizan su práctica profesional controlada y se incorporaron al sistema de cuarto turno que establece la carrera de Enfermería.

EXPERIENCIAS

Montserrat Fernández (4º año de Enfermería en la Universidad de Girona) está en Chile desde el 23 de agosto y su práctica se extiende desde el 10 de septiembre hasta el 21 de diciembre. “En la UFRO están muy preparados en teoría y Anatomía, más que en España, lo que creo es bueno porque la Anatomía y la Fisiología sirven para entender lo que estás haciendo”.

En el área de trabajo hospitalaria, la estudiante española plantea que: “aquí tienen técnicos paramédicos que poseen más herramientas y en España tenemos auxiliares de Enfermería quienes hacen higiene y confort, entonces la carga de Enfermería es mayor. Acá distribuyen la carga y tienen una parte más administrativa”.

Entre las ciudades que ha podido conocer en Chile están Valparaíso, Santiago, Valdivia, Pucón, zonas rurales de La Araucanía para pronto visitar Chiloé y después ir a Perú. Sus prácticas han sido en las áreas de Hemato-Oncología, Psiquiatría, UCI-UTI pediátrica, UCI-UTI cardiológica y en Recuperación donde ha hecho turnos. Culminará yendo al Centro de Salud de Boyeco y el SAMU.

Mauro Reig, llegó el 2 de septiembre a Chile desde la Universidad Castilla La Mancha (UCLM) de Cuenca y estará en Chile hasta diciembre realizando su práctica. “De Chile me hablaron de Concepción, Santiago y Temuco, pregunté a cuatro personas y todas me dijeron Temuco porque el nivel de Enfermería era muy avanzado, la Universidad era muy buena, había gran calidad de vida y la posibilidad de conocer otros lugares ya que me gusta mucho esquiar”.

El estudiante español de 26 años, se ha desempeñado en la UCI cardiovascular, SAMU y Pabellón de Respiración donde ha trabajado en base a turnos. Por su pasión por la nieve, se trasladó a Pucón en los fines de semanas al igual que a otras zonas del país. Pronto visitará Santiago, La Serena y Atacama. Sin embargo su estadía ha tenido momentos de dulce y agraz. “En Chile te dejan meter más la mano en el paciente, pero estás en desventaja teórica con tus compañeros chilenos. He aprendido mucho en los servicios de Urgencia y el SAMU, y lamentablemente vi el fallecimiento de una persona a quien reanimamos pero tenía una patología insalvable”.

“Todo ha sido excelente, conocer un sistema de salud que es muy avanzado y parecido al nuestro además que nos han tratado muy bien lo que ha permitido que me sienta como en casa”, dice agradecido Mauro Reig.

A Fernández y Reig se suma Miriam Abselan que estudia en la Universidad de Girona pero que no pudo estar en la entrevista producto de su práctica en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. En Temuco, los estudiantes han visto casos clínicos y avanzado en sus trabajos de titulación que culminarán en España donde harán un periodo de práctica final y el trabajo final de carrera.

ENFERMERIA UFRO

La Dra. Sara Barrios, Directora de la Carrera de Enfermería de la UFRO valora la llegada de estos estudiantes. “Es muy positivo tener estos intercambios estudiantiles como las visitas de alumnos colombianos, españoles y finlandeses. Se ve que la carrera y la universidad es reconocida a nivel internacional ya que ellos solicitan venir a la UFRO a realizar prácticas de último año o de determinados cursos lo que ratifica los convenios con universidades extranjeras”.

La carrera de Enfermería mantiene convenio con varias universidades españolas que ha permitido la llegada de estudiantes españoles a Chile. En el caso de Finlandia, fue el vínculo entre las universidades lo que permitió la llegada de una estudiante en ese semestre.
Enfermería UFRO es una carrera acreditada por siete años, próxima a cumplir 50 años formando profesionales en la Región de La Araucanía. Dicta un programa de Magíster en Enfermería al igual que siete programas de Especialidades en Enfermería, hechos que junto a la internacionalización la posicionan como una carrera líder en Chile.

  • Visto: 545

Buscador de Noticias