Skip to main content

Facultad celebra a nuevos doctores

Seis académicos de la Facultad recibieron sus grados académicos de doctorado en los últimos meses y fueron invitados a participar de un desayuno ofrecido por el Decanato que se realizó este lunes 17 de diciembre.

Los académicos Arlette Doussoulin, Mónica Illesca, Nancy Navarro, Christian Herrera, José Caamaño y Edith Rivas formaron parte de la recepción que brindó el equipo de Decanato de la Facultad de Medicina con motivo de la obtención, en los últimos meses, de sus respectivos grados académicos de doctorado.

La recepción se realizó este lunes 17 de diciembre en la Sala de Consejo de la Facultad de Medicina y contó con la presencia del Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel; el Vicedecano de la Facultad, Dr. Patricio Valdés; la Secretaria Académica, Mg. Ximena Osorio; la Directora de Pregrado, Mg. Elena Altieri y la Encargada de Extensión, Mg. Julia Hazbún.

Los docentes homenajeados son la doctora en Enfermería, Edith Rivas;  Mónica Illesca quien es la nueva doctorada en Salud; Nancy Navarro quien se graduó como doctora en Desarrollo Profesional e Institucional para la Calidad Educativa, Arlette Doussoulin quien recibió su grado de doctora en Ciencias de la Motricidad Humana, y Christian Herrera junto a José Caamaño quienes se graduaron como doctores en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada.

La académica del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, además de Directora del Centro de Atención Kinésica UFRO, Dra. Arlette Doussoulin, valoró la obtención del grado para el desarrollo de la Kinesiología en nuestra Casa de Estudios. “Puedo potenciar la investigación en mi área y afortunadamente he logrado publicar tres artículos, dos SciELO y uno ISI, lo que permite foguearme y darme a conocer para postular a un proyecto de investigación FONIS o Fondecyt “.

Por su parte, los doctores Christian Herrera (perteneciente al Departamento de Ciencias Preclínicas) y José Caamaño (académico de la Unidad de Banco de Sangre del Departamento de Medicina Interna) expresaron que “podemos acceder a proyectos y continuar publicando temas que ya trabajábamos, además de aportar con elementos de gestión en la Universidad. Pero sin duda está todo dirigido para poder desarrollar investigación”.

  • Visto: 465

Buscador de Noticias