UFRO se adjudicó 16 proyectos Fondecyt 2013
Sobre los resultados de la UFRO en esta convocatoria de Fondecyt, el Dr. Raúl Sánchez destacó que ello muestra que esta casa de estudios tiene una masa crítica potente, que en los últimos años ha logrado mantener un importante número de proyectos ganados.
Con un monto que supera los mil 900 millones de pesos, la Universidad de La Frontera se posiciona entre las 10 universidades de investigación a nivel nacional con más proyectos adjudicados y continúa primera en La Araucanía, gracias a los resultados del Concurso Regular del Fondo Nacional de Desarrollo Científico Tecnológico, Fondecyt 2013.
En esta ocasión, los doctores Paula Alonqueo, César Arriagada, Fernando Borie, Ángel Carocca, Jaime Flores, Renato Hunter, Lucy Ketterer, Francisco Matus, Olga Rubilar, Mónica Rubilar, Luis Salazar, Raúl Sánchez, Berta Schnettler, Carolina Shene, Jaime Silva y Edgard Uquiche, fortalecerán la investigación en ciencias básicas en las disciplinas de Ciencias Naturales y Exactas, Tecnología y Ciencias Sociales y Humanidades.
Para el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Raúl Sánchez, los resultados obtenidos muestran una clara tendencia de que esta casa de estudios tiene una masa crítica potente, que en los últimos años ha logrado mantener un importante número de proyectos ganados.
“Estamos ante un grupo de investigadores de alto nivel, quienes han revertido un escenario que a veces resultaba poco propicio para nuestros indicadores y productividad científica”, comentó. Según la autoridad, esta adjudicación revela la madurez que ha alcanzado la UFRO en este ámbito, lo que sitúa a la institución –una vez más- entre las 10 mejores a nivel país.
Los Concursos Fondecyt buscan fomentar el desarrollo de la investigación básica nacional, contribuyendo, paralelamente, a la formación de nuevas generaciones de científicos y tecnólogos.
- Visto: 417