UFRO y Universidad de Niza fortalecen convenio de intercambio estudiantil
Uno de los convenios de mayor trascendencia para la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, conmemoró 11 años de trabajo con una videoconferencia con Francia donde participaron directivos y estudiantes que han realizado la pasantía en años anteriores.
Este jueves 10 de enero fue una fecha especial para un grupo de académicos soñadores que establecieron un puente virtuoso entre Chile y Francia, porque se conmemoraron los 11 años de pleno funcionamiento del convenio de intercambio estudiantil para estudiantes de la carrera de Medicina entre las facultades de Medicina de las universidades de Niza y de La Frontera.
El coordinador del convenio en la UFRO, Dr. Jaime Pinto, explicó la actividad que se realizó. “Decidimos hacer una videoconferencia para conmemorar los 11 años de este convenio que comenzó como un acuerdo muy artesanal, basado en una hermandad con el Hospital de Bayona en Francia, pero que continuó en Niza donde se acogió la idea del intercambio que sigue con gran éxito hasta esta fecha”.
De la videoconferencia participaron el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel, el Director del Departamento de Medicina Interna, Dr. Edmundo Hofmann, la Directora de la Carrera de Medicina, Dra. Roxana Gayoso, el Coordinador del convenio en la UFRO, Dr. Jaime Pinto, y la Dra. Sonia Kaliski junto a representantes de Movilidad Estudiantil de nuestra casa de estudios. En tanto que en Niza, estuvieron autoridades universitarias junto a los profesores Pierre Marty y Jacques Darcourt, quien es el coordinador del convenio en Francia.
El acuerdo entre ambas instituciones se oficializó en el año 2007 con una firma de convenio que posibilitó la visita de una delegación desde Francia a Temuco y donde participaron las máximas autoridades de la UFRO y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Niza. A la fecha son 43 los estudiantes quienes han podido viajar, 22 chilenos y 21 franceses. En la actualidad, tres alumnos chilenos están en Niza, Francia.
El intercambio establece estadías de ocho semanas, seis de las cuales están dedicadas a la práctica clínica ya sea en Niza o en Temuco y dos semanas para conocer el país de origen y recorrer otras zonas de interés.
“Fue una videoconferencia muy hermosa porque en Francia estuvieron muchos estudiantes que han desarrollado sus pasantías en Chile incluyendo a los tres primeros participantes que vinieron en el año 2002 a Chile”, puntualizó el Dr. Jaime Pinto.
Los estudiantes de Medicina Roberto Reveco y Mari Graciela Abarzúa, quienes estuvieron en Niza en el 2011 opinaron que “fue una gran experiencia que partió con adquirir nuevas competencias con el idioma. Los franceses nos hicieron muy grata la estadía y fueron muy acogedores en el Hospital. Aprendimos mucho, nos dejaron participar de procesos y pudimos hacer procedimientos médicos como infiltraciones de rodilla, conocer talleres de rehabilitación y realizar procedimientos dermatológicos. Por otro lado, pudimos recorrer España, Francia, Italia, República Checa y Austria. Una gran experiencia desde el punto de vista humano, técnico y para conocer otras culturas”.
La mayoría de los estudiantes que participan de este convenio son de cuarto año de la carrera y en el verano nuestro parten a Francia para desarrollar la estadía. El Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel, igualmente valoró esta oportunidad, “este convenio funciona con una gran participación estudiantil francesa y chilena, por lo que para cualquier estudiante, conocer la actividad asistencial de otro país es una tremenda oportunidad para su formación como médico. Agradezco a los doctores Jaime Pinto y Sonia Kaliski, quienes han sido los grandes gestores de la mantención de este convenio y ojalá lo podamos abrir a otros académicos para que esto pueda continuar. Estos son los convenios que funcionan y que nos interesa potenciar y mantener”.
- Visto: 635