Skip to main content

ASOFAMECH se reunió en la UFRO

En la Rectoría de la Universidad de La Frontera y en el Decanato de la Facultad de Medicina, se realizó el viernes 18 de enero la sesión de ASOFAMECH, con la presencia de representantes de las facultades de Medicina que componen esta Asociación.

Representantes y decanos de las 18 facultades de Medicina de las universidades Austral, Pontificia Universidad Católica, Católica de la Santísima Concepción, de Chile, de La Frontera, de los Andes, Mayor, de Santiago, de Valparaíso, de Antofagasta, de Concepción, San Sebastián, del Desarrollo, Andrés Bello, Diego Portales, Finis Terrae, Católica del Norte y Católica del Maule se dieron cita en Temuco para la reunión mensual de ASOFAMECH, Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

El Dr. Luis Ibáñez, Decano de la Facultad de Medicina de la PUC y presidente de ASOFAMECH comentó los objetivos de esta sesión, “analizamos lo sucedido con el Eunacom que ha sido un tema muy importante para la Asociación y la visión futura sobre qué vamos a hacer y cómo lo vamos a plantear dependiendo de nuestra relación con el Ministerio”.

La tabla de la sesión que se realizó en Temuco incluyó igualmente una revisión de las actividades realizadas por ASOFAMECH en el ámbito de las comunicaciones y vinculación con el medio, además de la presencia del Dr. Beltrán Mena, Director Ejecutivo del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, Eunacom.

En otro de los puntos de tabla de la sesión se analizó la postura de ASOFAMECH sobre los alumnos de Medicina pertenecientes a la Universidad del Mar donde el Ministerio de Educación le pidió a la Asociación entregar su opinión y planteamiento. “Este es un problema social de la medicina chilena”, puntualizó el Dr. Luis Ibáñez.

La Dra. Cecilia Sepúlveda, Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y ex Presidenta de ASOFAMECH, agregó que, “en estas reuniones de enero hacemos un recuento de lo hecho y proyectamos lo que viene. En esta ocasión nuestra principal preocupación es lo que ha ocurrido con el Eunacom 2012, que ha sido el tema que ha dominado la agenda. Debemos tener claro lo que ha ocurrido y resolver los problemas de contingencia que se han producido para ver cómo ASOFAMECH reforzará los procesos para seguir administrando el examen”.

Es una tradición de ASOFAMECH, hacer a lo menos, una reunión al año en las universidades de regiones y este año le correspondió a la Universidad de La Frontera en Temuco. “Es un honor contar con los 18 decanos de ASOFAMECH donde el tema principal de discusión fue el Eunacom. Tomamos decisiones que son de gran impacto para la educación médica de Chile”, comentó el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, Dr. Eduardo Hebel.

Durante esta semana, ASOFAMECH entregará una postura oficial sobre los acuerdos alcanzados en Temuco sobre el Eunacom, que será comunicada oportunamente a través del sitio web www.asofamech.cl y los sitios de las facultades asociadas.

  • Visto: 492

Buscador de Noticias