Descubren simbólica placa en el Hospital Dr. Hernán Henríquez
Por el valioso aporte de los docentes, estudiantes y becados de la Facultad de Medicina al trabajo hospitalario durante el terremoto acaecido hace tres años, se inauguró este miércoles 6 de marzo una placa que recuerda y brinda homenaje por su aporte y valentía.
Han pasado tres años de una fecha que el centro sur de Chile recuerda con recogimiento. A las 3:34 de la madrugada del sábado 27 de febrero de 2010, un terremoto grado 8.8, remeció nuestro país desde la quinta hasta la décima región. La Araucanía sufrió en carne propia este embate de la naturaleza y su principal centro hospitalario, el Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez no se vio exento de graves problemas.
En este contexto, se dio el aporte valiente y desinteresado de docentes, becados y estudiantes de las distintas profesiones de las ciencias de la salud que ayudaron a mitigar el dolor de pacientes y colaboraron en la atención de la población que se acercó al Hospital.
Por ello, se decidió ubicar una placa que recuerda esta fecha así como el aporte de los profesionales y estudiantes. El descubrimiento de la placa se realizó en una sencilla ceremonia de conmemoración efectuada este miércoles 6 de marzo a las 12 horas con la presencia del Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo; el Director del Hospital, Pablo Ibarra; el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel; la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez; facultativos, estudiantes y académicos de ambas instituciones.
El Rector de nuestra casa de estudios, valoró el significado de esta ceremonia. “Es la cultura de agradecer a la comunidad universitaria quienes tuvieron la valentía y deseo de servir a los demás lo que demuestra el espíritu, valores y principios de dichos profesionales y estudiantes”.
“Pese al dolor y la pérdida de vidas humanas, el terremoto representó la gran oportunidad para remodelar el Hospital y tener un centro de alta calidad. Por otro lado, nuestra relación con la Universidad de La Frontera, fue, es y será un pilar de nuestro desarrollo”, manifestó el Director del Hospital, Pablo Ibarra, conjugando dos mensajes en su discurso.
Por último del Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel, señaló que, “este es un reconocimiento anónimo, grupal, colectivo, que está inmortalizado en una placa que quedará para siempre en una pared de nuestro campo clínico como testigo de esa pequeña gesta de nuestros colegas y estudiantes”.
La placa está ubicada en el hall de acceso del moderno Hospital Dr. Hernán Henríquez como recuerdo y homenaje. Para siempre.
- Visto: 471