Skip to main content

Académicos de la UFRO recibieron información sobre proyecto FONIS

La Directora Ejecutiva del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS, Dra. María Ximena Luengo, visitó la Facultad de Medicina para entregar información sobre el X Concurso del Fondo que está en curso. La charla fue transmitida vía streaming para toda la comunidad académica.

La Facultad de Medicina ha participado exitosamente en las convocatorias de los proyectos FONIS. En la actualidad, los académicos Jossiana Robinovich, Fernando Lanas, Ana María Alarcón y Jaime Silva, tienen proyectos FONIS en curso. Pero se quiere seguir incrementando la participación.

Con ese objetivo, la Dra. María Ximena Luengo, Directora Ejecutiva del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS, entidad que depende de Conicyt y del Ministerio de Salud, dictó la charla donde se entregó valiosa información para los académicos e investigadores que se acercaron al Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

La charla se dio en el marco del llamado al X Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud. “Este llamado se hace una vez al año para proyectos de investigación aplicada en salud”, explicó la Directora, quien fue acompañada en Temuco por la ejecutiva de FONIS, Paula Sierralta.

El objetivo de FONIS es poder apoyar proyectos que puedan generar evidencia científica para la toma de decisiones en salud que van desde las decisiones clínicas hasta las políticas públicas. Asimismo busca implementar y ayudar a incrementar la masa crítica investigadora el país.

“La UFRO es uno de los polos importantes de desarrollo y postulación de proyectos en el área sur del país. Tiene varios proyectos en ejecución en la actualidad y ha contribuido con sus académicos a ser partícipe de los paneles de evaluadores de proyectos FONIS”, agregó la Dra. Luengo.

10 AÑOS

En esta convocatoria, FONIS cumple 10 años, lo que más allá del hito que se marca en esta temporada plantea nuevos desafíos. “Esperamos tener una amplia convocatoria al igual que el año pasado. Somos un fondo muy competitivo ya que adjudicamos entre un 12 y un 13% del total de propuestas que se reciben en la primera etapa”.

La apertura del nuevo proceso de postulación se produjo el martes 19 de marzo y la clausura está fijada para el miércoles 24 de abril a las 17 horas, por lo que la visita de las ejecutivas fue de gran importancia para ayudar a quienes deseen postular.

Entre las novedades que anunció la Directora Ejecutiva de FONIS para este año, está el llamado a dos concursos específicos en áreas prioritarias de salud que están ligadas a la salud mental y, por otro lado, a la obesidad, sobrepeso y sedentarismo que son problemas de salud prioritarios en el país.

INCREMENTO

En el marco de la IX convocatoria que se desarrolló durante el año 2012, se presentaron 378 propuestas en primera etapa de las cuales fueron seleccionadas 127 a la segunda etapa donde los investigadores, enviaron el proyecto completo, lo que significó la participación de 120 propuestas. De este número, fueron aceptadas 41, lo que equivale al 12 %.

El año 2011, se recibieron 287 proyectos, lo que demuestra la considerable alza. “Entre el año 2011 y 2012 hubo un aumento de cien propuestas más en cada convocatoria y este año esperamos mantener el alto nivel, lo que representa el interés que tiene la gente por realizar este tipo de estudios y postular a nuestro Fondo”, puntualizó la Dra. Luengo.

  • Visto: 457

Buscador de Noticias