Trabajo científico de kinesiólogas UFRO recibe Premio del Colegio de Kinesiólogos
En el marco de la ceremonia de celebración del Día de Kinesiólogo, evento que es organizado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile se conferirá el premio “Milagro Correa Vergara” al mejor trabajo científico del año 2012 a las kinesiólogas Dra. Arlette Doussoulin como co-autora y a la kinesióloga Alejandra Morales como autora de este trabajo que surgió de una tesis de pregrado.
El premio lo obtuvieron con el trabajo “Tratamiento preventivo para la subluxación de hombro. Vendaje neuromuscular en pacientes hemipléjicos”, que fue publicado en la Revista Kinesiología Nº1 de marzo-abril de 2012, volumen 31. Esta revista es editada por el Colegio de Kinesiólogos y es la única publicación en su tipo en Chile.
La ceremonia se realizará el lunes 6 de mayo a las 19:30 horas en los salones del Santuario Inmaculada Concepción en la cumbre del cerro San Cristóbal. A la ceremonia asistirá la docente UFRO, Dra. Arlette Doussoulin y probablemente, la hoy kinesióloga Alejandra Morales.
La Dra. Arlette Doussoulin, es profesora asistente del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil y Directora del Centro de Atención Kinésica de la UFRO, en tanto que Alejandra Morales se tituló como kinesióloga el año pasado y hoy se desempeña profesionalmente en Los Ángeles.
“Es un honor recibir este premio, pero también es muy importante porque es un trabajo de pregrado donde fui la docente guía. Aquellos trabajos que tienen una buena calidad metodológica y científica, siempre los apoyamos para los alumnos autores preparen un artículo y lo envíen a la revista para su publicación”, explica la Dra. Doussoulin.
Los trabajos son enviados al Comité Científico de la Revista que los comenta y reenvía para ser posteriormente publicados en la revista de Kinesiología que en la actualidad está incorporada a la Red Lilacs y está postulando a ser incorporada a SciELO. “Es la única publicación nacional del tipo en Chile, lamentablemente. La revista es distribuida a todos los kinesiólogos que estamos colegiados”, acota Doussoulin.
PREMIO
El premio Milagro Correa Vergara, se entrega una vez en el año al artículo publicado en la revista de Kinesiología que haya constituido un aporte significativo al desarrollo profesional. Lleva el nombre de quien fuera una profesional titulada en la Universidad de Chile en 1977 y que se destacó por sus contribuciones académicas, gremiales y humanas.
Este premio lo han recibido con anterioridad profesionales de las universidades de Chile y Diego Portales, entre otras casas de estudio superiores, siendo la primera vez que académicas y estudiantes de la Universidad de La Frontera reciben la distinción. “Todos los años se realizan trabajos de tesis que involucran mucho tiempo y que quedan ahí, guardados. Este trascendió y recibió esta distinción”, culminó Doussoulin.
- Visto: 1633