Skip to main content

Día del Kinesiólogo en la UFRO

La Kinesiología es el arte de sanar a través del movimiento, y este arte cumplió 101 años en el país y 39 años en la UFRO. Este martes 7 de mayo se celebró el Día del Kinesiólogo en nuestra casa de estudios con un acto académico encabezado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Kinesiología, SOCEK UFRO.
En el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina se vivió el acto central del Día del Kinesiólogo, con la organización de la SOCEK y la participación de académicos y estudiantes de la Carrera de Kinesiología.

La Directora de la Carrera, Paola Villarroel, expresó que “este es un evento que nos produce mucho orgullo y estamos muy felices de compartir con nuestros estudiantes, organizaciones comunitarias y las autoridades, porque cumplimos un año más de vida, conmemoramos nuestro día profesional y estamos ad portas de cumplir los 40 años en la UFRO, hecho que se dará el 2014”.

En la Ceremonia, la Directora del Programa de Magíster en Epidemiología Clínica versión e-learning y Coordinadora del Centro Cochrane, unidades vinculadas al Centro de Excelencia CIGES, Mg. Pamela Serón, realizó una presentación sobre estas alternativas académicas. Del mismo modo, la Directora del Centro de Atención Kinésica de la UFRO, Dra. Arlette Doussoulin, realizó una presentación del Centro.

Ana Gutiérrez, presidenta de la SOCEK, comentó las actividades de la Sociedad científica, “como organización estamos trabajando desde el 2009 y todos los años realizamos actividades para celebrar esta fecha. No sólo organizamos este evento, sino que también actualizaciones en relación a la Kinesiología y en octubre realizaremos un Congreso”.

Según comentó la presidenta de la SOCEK, en la ceremonia se reconoció a la Agrupación que trabaja con enfermos de Parkinson, fundada hace más de diez años por la profesora Patricia Cifuentes, pero que se independizó de la Universidad de La Frontera y ahora se llama Agrupación de Pacientes con Enfermedad de Parkinson, familiares y amigos.

Igualmente se reconoció a Tania Ruiz Hernández, ex miembro de la SOCEK y Sayén Huaiquilaf, realizó una reseña de lo que ha sido la Sociedad que tiene en la actualidad 16 miembros activos, más algunos que están desarrollando sus prácticas clínicas. Con este tipo de actividades la SOCEK busca motivar a los estudiantes, sobre todo de primer año, a que se sumen a esta agrupación científica.

El Decanato de la Facultad de Medicina, le ofreció una recepción al cuerpo docente de la Carrera de Kinesiología el martes 7 de mayo a las 9:30 horas en la Sala de Consejo de la Facultad, donde compartieron junto al cuerpo académico de la carrera de Nutrición y Dietética.

  • Visto: 576

Buscador de Noticias