Skip to main content

Pediatras actualizan conocimientos en gastroenterología

l Curso de Avances en Gastroenterología Pediátrica se desarrolló este viernes 10 y sábado 11 de mayo en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina con la asistencia de casi 200 personas provenientes de Concepción a Puerto Montt.

Temas como Dolor Abdominal Funcional, Reflujo Gastroesofágico, Bioética, Deberes y Derechos de los pacientes, Alergia Alimentaria, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Vómito Crónico Cíclico y otros se abordaron en este curso de avances que reunió a profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud en la Facultad de Medicina de la UFRO.

Este curso es organizado anualmente por la rama de Gastroenterología de la Sociedad Chilena de Pediatría y se decidió hacer este año en Temuco convocando a profesionales provenientes de Concepción a Puerto Montt quienes se acercaron hasta el auditorio de la Facultad de Medicina de la UFRO para actualizar conocimientos.

El curso tuvo como expositores al pediatra uruguayo Miguel Saps y a los profesionales chilenos Germán Errázuriz, Rossana Faúndez, Eduardo Hebel, Loreto Nicklas, Gloria San Miguel, Roberto Contreras, Yalda Lucero, Marcela Godoy, Jacqueline Fierro, Francisco Alliende, Guillermo Venegas, Andrea González, Paulina Canales y Mónica González.

Entre los invitados, 10 de ellos provenían de las universidades de Chile y Católica, junto a facultativos de las clínicas Las Condes y Alemana, además de profesionales de la Universidad de La Frontera y Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.  “Estos son los grupos que tienen el liderazgo de la gastroenterología infantil en Chile”, comentó el Dr. Eduardo Hebel, Decano de la Facultad de Medicina de la UFRO, Director del Curso e integrante de la rama de Gastroenterología Pediátrica de la Sociedad Chilena de Pediatría.

Como invitado internacional del curso, se contó con la visita del pediatra uruguayo Miguel Saps, que se desempeña profesionalmente en la Universidad de Northwestern de Chicago, Estados Unidos y que es experto en trastornos de la motilidad gastrointestinal en niños. “Es un grupo muy selecto de académicos que le dan un nivel importante a este curso”, agregó Hebel.

“Estamos muy felices por la participación y la cantidad de personas que se han inscrito, de los cuales por los menos un tercio son médicos”, culminó el Dr. Hebel, quien es además, miembro del Comité Editorial de la revista Chilena de Pediatría y Vicepresidente de la Sociedad latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

Cabe destacar que la realización del curso fue posible gracias al apoyo de la empresa Pfizer, lo que permitió dictarlo de manera gratuita para los casi 200 asistentes que se dieron cita en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.

  • Visto: 2095

Buscador de Noticias