Skip to main content

UFRO muestra quehacer científico a la comunidad regional con nueva versión de la Feria de Investigación

Evento anual de la UFRO tiene como objetivo dar a conocer las distintas investigaciones en ciencia básica y aplicada que aquí se desarrollan. Es la fiesta de la ciencia que esta casa de estudios brinda a La Araucanía.

Este 15 de octubre, a partir de las 9:00 horas en el Gran Salón Siete Cumbres del Centro de Convenciones Hotel Dreams, está programada la octava Feria de Investigación UFRO, donde se darán cita más de 150 investigadores, quienes expondrán a la comunidad regional sus principales líneas de investigación básica y aplicada.

Nanobiotecnología, Genética del Cáncer y Virus Oncológicos, Estudios de Familia, Historias y Memorias en el Cono Sur Latinoamericano, Alimentación y Calidad de Vida en Estudiantes Universitarios, Biorremediación de Suelos Contamidados, Micro-nanoencapsulación de Compuestos Bioactivos, Biotecnología Farmaceútica y Neurorehabilitación, entre otros, son algunos de los temas que se presentarán en más de 50 stands en esta octava versión de la Feria.

La idea es fomentar tempranamente la cultura científica en estudiantes de La Araucanía, como también hacer público el quehacer en ciencia y tecnología que la Universidad de La Frontera lleva a cabo. A la fecha, el evento se ha convertido en un referente de interacción entre la comunidad y los líderes de proyectos científicos.

En esta octava versión, la Feria contará con la participación de lo más selecto de la comunidad científica de la UFRO. La agenda contempla la visita de alrededor de 500 estudiantes -coordinadas por el Programa Regional EXPLORA CONICYT- pertenecientes a diversos establecimientos de educación básica y media de La Araucanía.

La invitación es a la comunidad a visitar los diferentes stands de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.

  • Visto: 463

Buscador de Noticias