Skip to main content

Sistema de emergencias cardiacas se instaló en laboratorios de Habilidades Clínicas

La preparación y entrenamiento en el uso del desfibrilador estará a cargo de la Coordinación de Prevención de Riesgos.

A pocos días de haber inaugurado el Edificio de Biociencias de la Universidad de La Frontera, el Decanato de la Facultad de Medicina, la Coordinación de Prevención de Riesgos y la Mutual de Seguridad unieron sus esfuerzos e hicieron entrega de un desfibrilador semiautomático a quienes trabajan en los diferentes Laboratorios de Habilidades Clínicas del establecimiento, para apoyar eventuales emergencias cardiacas que pudiesen presentar, tanto funcionarios como sus alumnos y pacientes.

Marcela Huanquilef, coordinadora académica de los Laboratorios de Habilidades Clínicas de la Facultad de Medicina, agradeció la iniciativa de quienes concretaron esta entrega, ya que además de los beneficios que implica tener este sistema de emergencia cardiaca, ahora podrán responder a uno de los requisitos que implica el asumir un convenio con el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, que se materializará en la atención de pacientes post quirúrgicos a partir de 2015.

La incorporación de este sistema es una actividad relevante no sólo para los 23 profesionales que forman parte de la planta del zócalo del edificio, sino también para académicos y estudiantes que participan, y si se considera una afluencia aproximada de 50 a 60 pacientes diarios.

La preparación y entrenamiento en el uso del desfibrilador, estará a cargo de la Coordinación de Prevención de Riesgos de la institución.

  • Visto: 480

Buscador de Noticias