Presentan tercera edición del libro Diabetes Mellitus en la Facultad
Con la presencia del editor de la publicación, Dr. Manuel García de los Ríos, se presentó en la Facultad de Medicina este fundamental texto que cuenta con la participación de los académicos UFRO, doctores Roxana Gayoso, Gladys Larenas y Jorge Sapunar.
La tercera edición (2013) del libro Diabetes Mellitus se lanzó oficialmente en la UFRO el pasado martes 19 de agosto, en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales, con la masiva presencia de estudiantes de carreras de las Ciencias de la Salud y académicos del Departamento de Medicina Interna, unidad académica organizadora de la presentación.
"Este es el gran libro que existe sobre la Diabetes en Chile y Latinoamérica, y para nuestro departamento es un gran honor que personas de esta unidad participen en este texto. Este libro trasciende las fronteras de Chile", explicó el Dr. Edmundo Hoffman, Director del Departamento de Medicina Interna y organizador de la presentación del libro.
Uno de los hechos fundamentales del libro, para la UFRO, es que de su tercera edición participan los doctores Jorge Sapunar (prevención de diabetes) Gladys Larenas (epidemiología de la diabetes y Roxana Gayoso (pie diabético).
"Es importante presentar el libro, pero igualmente es muy importante dar un homenaje al Dr. García, ya que él fue una de las personas que impulsó la creación de la Facultad de Medicina en Temuco junto a los doctores Armas Cruz, Parrochia y otros. Gracias a su generosidad se pudo traer médicos becados que vinieron a poblar esta zona y dieron el punch final para el desarrollo de esta Facultad durante los años 70. El libro es una forma de agradecer el impulso que le dio a la Universidad de Chile, sede Temuco, hoy UFRO", agregó Hoffman.
Como parte de ese impulso, en 1981, muchos de los médicos que formaban parte del Hospital San Juan de Dios, entre los cuales estaba el Dr. García, vinieron a Temuco a dar el espaldarazo final a la naciente Universidad de La Frontera y específicamente a su Facultad de Medicina, según puntualizó Hoffman.
LIBRO
"Las ediciones siempre dan la sensación de ser una corrección de la anterior, pero eso no es así en este caso ya que éste es otro libro, donde los autores han cambiado en un 90 %. Es una gran puesta al día para alumnos avanzados de Medicina, para internistas, para el médico general, para el médico no especialista en diabetes y creo que es una muy buena orientación porque toca todos los capítulos e inquietudes que el médico tiene frente a una enfermedad como la Diabetes", explicó el Dr. García.
La Diabetes es una de las enfermedades crónicas de mayor relevancia y prevalencia en el mundo y una de las enfermedades crónicas no transmisibles más trascendente junto a la obesidad y la hipertensión. "Crecen de de una manera alarmante hablándose hoy de una verdadera pandemia de la Diabetes, particularmente en Chile, de la Diabetes tipo 2. Los esfuerzos deben ir apuntados a la prevención de la Diabetes y eso significa prevenir la obesidad con la necesidad de contar con programas nacionales", agregó el Dr. García.
El editor de la publicación informó que la tercera edición del libro trae capítulos nuevos como el dedicado a la Cirugía Bariátrica pero también hizo una crítica al respecto. "Creo que se está abusando de ella y hay puntos que discutir desde la perspectiva ética. Es un arma importante para la Diabetes tipo 2, más la respuesta a las medidas clásicas. Hay otros capítulos muy importantes como los dedicados a las drogas orales, insulinas y las drogas que están pronto a aparecer ya que es un libro que está muy puesto al día", afirmó.
El Dr. Manuel García de Los Ríos es médico internista, especialista en Diabetes y fundador de la Unidad de Diabetes del Hospital San Juan de Dios. Actualmente es profesor emérito de la Universidad de Chile, miembro de la Academia de Medicina, y continúa apoyando la Unidad de Diabetes del Hospital donde concurre semana a semana de manera ad honorem. Es Máster del American College y maestro de la Medicina de Chile.
- Visto: 889