Decano de la Facultad rindió cuenta pública
El Dr. Eduardo Hebel entregó la última cuenta de su mandato como Decano de la Facultad de Medicina enfatizando en los hechos sucedidos durante el año 2013 y el primer semestre del 2014 pero con una mirada integradora a sus nueve años a cargo de la Facultad.
En las nuevas dependencias del Edificio de Biociencias de la Facultad de Medicina se realizó el pasado jueves 21 de agosto la Cuenta Pública del periodo 2013 – 2014 que entregó el Decano de la Facultad, Dr. Eduardo Hebel Weiss.
La cuenta se realizó como prólogo de la inauguración del Edificio de Biociencias y la entregó ante un numeroso público compuesto por académicos y administrativos de la Facultad de Medicina quienes se acercaron a las nuevas dependencias del flamante Edificio.
"Dimos una cuenta pública del año 2013 pero con una mirada integradora de los nueve años de mi decanato y que culmina con la inauguración del edificio de Biociencias", comentó el doctor Eduardo Hebel.
En la hora de duración de la cuenta, Hebel informó sobre los principales hechos generados en el ámbito del pregrado donde destacó los favorables números que presentan las carreras de la Facultad en términos de admisión, postulantes, estudiantes matriculados y tasa de retención.
Especial mención hizo sobre el exitoso estado de acreditación de las carreras, donde Enfermería está acreditada por siete años (hasta el año 2019) Fonoaudiología por cuatro años (hasta el 2017) Kinesiología por seis años (hasta el año 2016) Nutrición y Dietética por seis años (hasta el año 2019) Obstetricia y Puericultura por seis años (hasta el año 2019) y Tecnología Médica por seis años (hasta el año 2020)
Igualmente, enfatizó que la carrera de Medicina acaba de recibir la visita de pares evaluadores por lo que se espera tener su resolución en las próximas semanas, pero se espera un informe positivo debido a los favorables comentarios recogidos. Por último, señaló que la carrera de Terapia Ocupacional será elegible para acreditación desde el año 2015.
En el ámbito del postgrado informó sobre los hechos de los dos doctorados de la Facultad, los 9 programas de magíster, las 14 especialidades médicas, las especialidades de Perinatología y de Enfermería, así como la creación de dos especialidades médicas (Urgencia del Adulto, Sub especialidad de Neonatología) y el trabajo que permitirá crear la especialidad de Oftalmología en un futuro cercano y potencialidades en otras áreas.
Destacó las actividades en el ámbito de la investigación, campos clínicos, vinculación con el medio (cursos de extensión, actividades artísticas, números que arroja el sitio web de la Facultad y redes sociales asociadas) convenios vigentes con instituciones nacionales e internacionales donde la UFRO mantiene vínculos con más de un centenar de países, y muchos de estos vínculos están asociados al área de las ciencias de la salud.
Igualmente, y en uno de los puntos más trascendentes de la cuenta, Hebel hizo hincapié en el terreno de la sustentabilidad, donde dijo "esta es una Facultad autosustentable y con números saludables". Por último, mencionó las actividades del Proyecto FIAC 2 y la estructura organizacional de la Facultad que ha permitido realizar algunos cambios internos.
El doctor Eduardo Hebel culminará su gestión como Decano de la Facultad de Medicina, el próximo lunes 1 de septiembre a las 11 horas. Así culminan nueve años al mando de esta Facultad que comenzaron el lunes 29 de agosto del 2005.
- Visto: 602