Skip to main content

Culminó II versión del Diplomado en Gerontología Social y Geriatría

El pasado jueves 14 de agosto se realizó en el auditorium del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de La Frontera, la Ceremonia de Egreso de la II versión de este programa de postítulo que tiene un enfoque interdisciplinario para la salud de los adultos mayores.

10 profesionales y licenciados de las ciencias de la salud, de las ciencias sociales y de la educación, de diferentes servicios y comunas de la Región egresaron de la segunda versión del Programa de Diplomado en Gerontología Social y Geriatría que imparte esta casa de estudios.

Los egresados de esta promoción, que desarrolló sus actividades desde octubre de 2013 a junio de 2014, son Raquel Alarcón, Daniela Hueche, Camilo Olivares, Leopoldo Ortiz, Carmen Gloria Rapimán, Claudia San Martín, Miguel Sarmiento, Maritza Silva, Leila Vallejos y Nickol Winter.

Este programa de Diplomado busca fortalecer las capacidades de profesionales, licenciados y técnicos, respecto de las personas mayores, para que comprendan los procesos físicos, psicológicos y sociales de esta etapa de la vida y actúen en propiedad de este conocimiento y de este enfoque de trabajo basado en los derechos.

"Tenemos un tremendo desafío como país y como región de cambiar la mirada que tenemos respecto de las personas mayores. Ellos y ellas son personas a las cuales debemos considerar como sujetos de derecho de dignidad, de equidad y de humanidad. Por ello nuestra relación y nuestras intervenciones deben ajustarse a su condición y a esta consideración", apuntó la Directora del Diplomado, Angélica Hernández.

Hernández agregó que "lamentablemente las personas mayores en nuestro país no gozan en general de las condiciones económicas, ni el respeto social que se merecen e incluso muchos de ellos ni siquiera del respaldo familiar. Tristes son las noticias que estos días nos han relatado los medios de comunicación respecto de la condición a la que llegan las personas mayores en nuestra sociedad".

La Gerontología Social estudia la vejez y el envejecimiento de una población, y la Geriatría se centra en las enfermedades asociadas a la vejez y el tratamiento de las mismas. La Gerontología se ocupa de los aspectos de promoción de salud, por lo que aborda aspectos psicológicos, sociales, económicos, demográficos y otros asociados a las personas mayores.

Se espera en abril del próximo año comenzar la tercera versión de este Programa de Diplomado que presenta un innovador enfoque.

  • Visto: 475

Buscador de Noticias