UFRO inaugura área docente para la Facultad de Medicina en Nueva Imperial
Una inversión que bordea los 200 millones de pesos es la que permitió construir el Área Docente de la Facultad de Medicina que fortalecerá el trabajo de estudiantes y académicos en el Nodo Costero de la Región de La Araucanía.
Casi 190 metros construidos es la dimensión del Área Docente de la Facultad de Medicina que fue inaugurada este lunes 18 de julio por el Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel, concejales de Nueva Imperial, el Dr. Jaime Neira, Subdirector del SSAS; y el Director del Hospital de Nueva Imperial, Víctor Hugo Jaramillo.
En el año 2008, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) asignó establecimientos de salud en los nodos costero y lacustre a la Universidad de La Frontera, dentro de los cuales se encuentra el Hospital de Nueva Imperial, potente centro de desarrollo de la salud intercultural en la región que no contaba con un área docente.
"En el marco del Convenio Docente Asistencial con el SSAS, tomamos la decisión de quedarnos con el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, el Hospital de Villarrica como sector lacustre y el Hospital de Nueva Imperial como nodo costero. Esta inauguración es una primera etapa del desarrollo en estos nodos por lo que estamos muy contentos de inaugurar este espacio", dijo el Rector de la UFRO, Sergio Bravo Escobar.
Asimismo, el Director del Hospital de Nueva Imperial, Víctor Hugo Jaramillo, valoró este espacio docente y el fortalecimiento de la relación entre la UFRO y el Hospital que dirige, "Es un gran avance que impactará positivamente a nuestros pacientes. Esta es una zona con un 50 % de población mapuche por lo que somos un Hospital Intercultural, y si se considera a todo el nodo costero implica una población de más de 100 mil personas que atendemos. El impacto de la UFRO es grande a través del fortalecimiento de competencias y la formación académica, lo que se enmarca dentro de los lineamientos del Hospital y del Servicio".
AREA DOCENTE
La obra contempla dos salas de clases, una sala de reuniones, oficinas docentes, comedor, baños y una sala de estar, que permitirán el desarrollo de la docencia para aproximadamente 50 estudiantes por mes en este fundamental campo clínico.
"Esta inauguración permite cumplir un sueño de muchos años ya que el Hospital de Nueva Imperial es el segundo campo clínico más importante de la UFRO, pero al que le hacía falta un área como ésta para albergar a nuestros estudiantes en un espacio digno", aseveró el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel.
Igualmente, comentó Hebel, esta inauguración permitirá forjar una nueva relación docente asistencial con el Hospital de Nueva Imperial donde se espera incrementar el número de estudiantes UFRO y motivar a los programas de especialidades para que hagan actividades en esta comuna. "Este espacio servirá para realizar actividades de formación continua y reuniones de personal del Hospital", agregó el Decano.
ESTUDIANTES
En este momento, la comuna de Nueva Imperial recibe estudiantes de Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, y Tecnología Médica. A ellos se suman estudiantes de Enfermería y de Odontología durante el semestre. A futuro se espera sumar alumnos de otras carreras de la Universidad de La Frontera.
Vanessa Miranda, interna de 5º año de la carrera de Nutrición y Dietética comentó que el lugar será de gran beneficio para los estudiantes. "Son muy necesarios los espacios para el área docente ya que nos sirve para presentar casos clínicos y realizar capacitaciones con personal del Hospital. Igualmente, el comedor es de gran utilidad para las personas que viajamos ya que en la actualidad hay estudiantes de varias carreras que se desplazan".
El Área Docente de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, está ubicada en la calle Lucila Godoy Medina #0255 de Nueva Imperial, a metros del Hospital de la comuna. Desde este lugar su trabajo será fundamental para fortalecer el sector salud del Nodo Costero de la Región de La Araucanía.
- Visto: 980