UFRO y Municipalidad de Temuco firman convenio
Un acuerdo docente asistencial de gran impacto es el que firmaron estas dos instituciones, ya que permitirá mejorar la atención de 180 mil personas que son usuarios del sistema de salud municipal y abre un espacio formal de práctica para los estudiantes de las ocho carreras de la Facultad de Medicina junto a Odontología y Psicología.
A través de la firma del Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo Escobar y el Alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker Alvear, se selló un nuevo Convenio de Cooperación Asistencial Docente entre ambas instituciones por los próximos diez años.
La firma de convenio se realizó este miércoles 13 de agosto en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina, con la presencia de las máximas autoridades del municipio y universitarias, junto a académicos y funcionarios municipales.
Este nuevo convenio (el anterior tenía vigencia desde el 2008 al año 2013) establece la práctica en atención primaria de los estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Medicina, es decir Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, a las que se suman las carreras de Odontología y Psicología.
El convenio asigna campos exclusivos a fin de evitar cohabitación, estableciendo para la Universidad de La Frontera los centros de salud familiar de Villa Alegre, Pedro de Valdivia y Labranza, además del Centro de Salud Docente Asistencial de Boyeco. Asimismo, determina que la Universidad de la Frontera construirá un espacio para la docencia en el Cesfam de Pedro de Valdivia, con un box de atención para estudiantes.
"Es difícil formar un profesional de la salud sino hay campos docentes adecuados, ya sean en la salud primaria o en la salud más compleja, por lo que establecer acuerdos con la Municipalidad de Temuco es un tremendo logro para nosotros", aseveró el Rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo Escobar.
A su vez, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker afirmó que la importancia de la Universidad de La Frontera en la región no está en discusión y en ese sentido la capital regional firma este convenio para que sus estudiantes puedan hacer uso de los espacios municipales para preparar a los profesionales del futuro. "Esto es un gran "gana gana" que implica una relación a largo plazo que nos permite mejorar la atención a los usuarios del área de la salud que bordean las 180 mil personas", comentó el Alcalde.
"Esta simbiosis entre la Universidad y el Municipio le permite a nuestros estudiantes acceder a una estrategia fundamental como es la salud primaria del país y para el municipio es muy importante la presencia de nuestros estudiantes, pero a la vez permitirá a sus funcionarios la capacitación continua y becas para sus hijos. Hay un "gana gana" para ambas partes", comentó el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Eduardo Hebel.
En otro de los ítems importantes establecidos en el nuevo convenio, se crea un Comité Ejecutivo compuesto por académicos de la Universidad de La Frontera y funcionarios del Departamento de Salud Municipal de Temuco, que permitirá operacionalizar el presente acuerdo.
De esta forma, la Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología y la carrera de Psicología de la UFRO aseguran espacios de gran importancia en la formación de sus estudiantes y le permite a la Municipalidad de Temuco mejorar la atención de sus usuarios, capacitar a sus funcionarios y futuras becas para los hijos de estos. Un tremendo logro para ambas partes.
- Visto: 560