Skip to main content

Culminó Programa de Formación Continua para Tutores del GIS I coordinado por la OFECS

El Programa de Formación Continua teórico-práctico para 27 académicos que son tutores del Módulo Multiprofesional GIS I fue liderado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud, OFECS, de la Facultad de Medicina, para aportar y mejorar competencias en estrategias metodológicas centradas en el estudiante.

El Módulo Multiprofesional GIS I, Gestión e Investigación en Salud I, es uno de los pilares del trabajo centrado en el estudiante que desarrolla la Facultad de Medicina, por ello la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud, OFECS, decidió fortalecer las competencias de los tutores que lideran el trabajo en las aulas con los estudiantes de la Facultad a través del curso taller gratuito, "Formación de tutores para el aprendizaje basado en problemas en grupo pequeño".

Entre los académicos inscritos en este curso gratuito hubo tutoras/es del GIS I que son docentes de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional.

El curso fue impartido por los profesores integrantes de la OFECS en doble jornada, al igual como se desarrolla el Módulo Multiprofesional en el semestre. Una de las profesoras coordinadoras del trabajo es la académica del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Mg. Rossana Rojo, quien dijo que, "sería ideal que los académicos que realicen la metodología de tutoría pudiesen tener este curso de capacitación y por ello, nuestra idea es retomar el próximo año este curso como algo sistemático de las actividades de la OFECS a través de un curso intensivo durante enero con un seguimiento durante todo el semestre, lo que será abierto a nuevos tutores. Fue una muy buena experiencia y esperamos repetirla todos los años".

Este curso teórico-práctico generó como resultado de aprendizaje, que los tutores posean dominios en los ámbitos cognitivo, procedimental y actitudinal, para desarrollar las sesiones en grupo pequeño involucrado en el proceso de Aprendizaje Basado en Problemas, ABP. "Con esta capacitación mejoramos y fortalecimos las competencias en estrategias metodológicas en los profesores que trabajan en este módulo como facilitadores del proceso centrado en el estudiante", apuntó Rojo.

Rojo agregó que "muchos de los tutores que se formaron, manifestaron su interés de seguir el diplomado o magíster que dicta la OFECS". Por lo que se espera contar en la Facultad de Medicina con profesionales académicos cada vez más interiorizados de la Educación en Ciencias de la Salud.

CONGRESO

En otro ámbito, Rossana Rojo informó que continúa la preparación del VII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud que agrupa a todas las oficinas que conforman este ámbito y que están bajo el alero de las universidades agrupadas en la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.

El Congreso se realizará los días 14, 15 y 16 de enero de 2015 en Temuco y está abierta la inscripción de trabajos y de participantes. "Tendremos conferencistas internacionales y estamos dando los toques finales al programa y talleres que se dictarán", consignó Rojo. El evento se desarrollará en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera y es presidido por el Dr. Paulo Sandoval.

  • Visto: 900

Buscador de Noticias