UFRO sube al 8° lugar nacional según ranking elaborado por Universitas y El Mercurio
A nivel de calidad de docencia de pregrado y según los datos consignados por El Mercurio y Universitas, la Universidad de La Frontera se posiciona en el 8vo lugar a nivel país, subiendo un puesto respecto de 2013.
El ranking entrega indicadores de nueve carreras a nivel país: Arquitectura, Derecho, Enfermería, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Medicina, Pedagogía Básica, Periodismo y Psicología.
De la UFRO destaca Medicina como la primera a nivel nacional en rentabilidad, tercera en arancel más barato, séptima en acreditación con seis años y octava en puntaje de corte con 742 puntos. Enfermería en el tercer lugar por acreditación, con siete años, sexto en rentabilidad y noveno por puntaje de corte con 649. En tanto, Psicología es la carrera con menos deserción al primer año de ingreso.
Para la elaboración de este Ranking de Calidad de la Docencia, la agencia contempla los siguientes factores y ponderaciones para cálculo de puntaje: 15% en categoría estudiantes, considerando porcentaje de Aporte Fiscal Indirecto AFI; 25% académicos, incluyendo más de media jornada y grado de doctor; 40% proceso formativo, refiriéndose a la cantidad de alumnos por académico con más de media jornada, años promedio de acreditación de las carreras, tasa de retención de los estudiantes y brecha de duración real de las carreras; 20% gestión institucional, considerando años de acreditación de la institución –que en el caso de la UFRO es de 5 años- y gasto por alumno.
Según esto, la UFRO en estudiantes subió de 2,9 a 3,4; en académicos ascendió de 15,9 a 16,6; el proceso formativo aumentó de 26 a 26,8, mientras que la gestión institucional bajó de 12,9 a 12,8. El puntaje final de esta casa de estudios para 2014 es de 59,7, subiendo 3,5 puntos porcentuales.
INVESTIGACIÓN
En el área de Investigación y Doctorados en Áreas Selectivas, escenario que le confiere el sello de calidad a las universidades, la UFRO ascendió dos lugares desde 2012, ubicándose este 2014 y según este ranking, en el tercer puesto.
Esta movilidad viene a confirmar y consolidar el trabajo efectuado en la universidad en los últimos años, dando cuenta que el quehacer científico tecnológico ha tenido importantes resultados, principalmente en el postgrado y sus Doctorados, de los cuales seis están acreditados, poseen importantes nexos internacionales y vínculos con universidades y centros de investigación destacados en América y Europa.
Los datos utilizados para determinar esta ubicación fueron los siguientes: 10% Gestión Institucional, 15% Doctorados, 15% Investigación, 30% Proceso Formativo, 15% Académicos y 15% Estudiantes.
En 2012, la UFRO ostentaba 44,5 puntos, mientras que en 2013 subió a 49,3, destacando el Proceso Formativo, los Académicos y la Investigación que se efectúa.
Universitas 2014 consideró a las instituciones certificadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y que han reportado sus datos oficialmente ante el Ministerio de Educación a través del Servicio de Información de Educación Superior.
- Visto: 475