Estudiantes de Kinesiología crean agrupación focalizada en Adultos Mayores
El "Movimiento sin Fronteras" ya es una realidad al interior de la Facultad de Medicina. Su principal objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Una nueva agrupación estudiantil nació a fines de este año en la Facultad de Medicina. Se trata del "Movimiento sin Fronteras" que está conformado por estudiantes de tercer año de la carrera de Kinesiología.
Sebastián Miranda, Presidente de "Movimiento sin Fronteras" informó que esta nueva agrupación estudiantil tiene como misión ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de nuestro país con una serie de acciones que pretenden ejecutar dentro de los próximos meses.
El "Movimiento sin Fronteras" está compuesto por 10 estudiantes de tercer año de la carrera en una primera etapa, pero en marzo del año 2015 se pretende ampliar la invitación y convocatoria a estudiantes de los otros niveles. "Pretendemos en un inicio hacer un screening para ver el impacto de los programas existentes que se desarrollan con adultos mayores, potenciar las iniciativas que ya existen en SENAMA y poder cubrir falencias", expresó Sebastián Miranda.
Los objetivos principales del Movimiento son mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través del ejercicio físico que es una de las áreas importantes de la Kinesiología y sobre distintos sistemas fisiológicos que se van deteriorando por la edad, para así prevenir y mejorar la calidad de los adultos mayores y poder actuar en la comunidad en distintos sectores, apuntó Miranda.
En un inicio se pretende apuntar a una población reducida para ver cómo se cumplen los objetivos del movimiento, pero posteriormente se pretende hacer acciones de manera propia y establecer vínculos con SENAMA para a través de este Servicio conocer los lugares y programas que existen para cumplir objetivos similares y aportar a en su realización.
"La idea surgió de algunas compañeras a quienes les interesa trabajar con adultos mayores y vincular el ejercicio físico. Estos dos temas los desarrollamos muy bien en la carrera y por ello formamos algo distinto para no quedar sólo en la palabra o acciones aisladas. Queremos prolongar las intervenciones para que traigan muchos beneficios más a este grupo etareo", comentó el Presidente de la nueva agrupación estudiantil.
El Movimiento comenzó de manera formal con una breve ceremonia, que se realizó el pasado miércoles 12 de noviembre, coordinada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil donde se dio a conocer el acta de constitución de esta nueva agrupación estudiantil y la firma de los estudiantes fundadores y los profesores patrocinantes.
Los docentes de la Universidad de La Frontera que apoyaron la generación de esta nueva agrupación son los kinesiólogos profesores Arlette Doussoulin, Nicolás Aguilar y Pía Martino, junto al profesor de Educación Física, José Miguel Espinoza.
"En el futuro queremos que esta agrupación se más multidisciplinaria y no solo se remita a la Kinesiología, porque las intervenciones pueden ser más completas si se nos unen terapeutas ocupacionales, nutricionistas y otros profesionales. Nosotros vemos ejercicio físico, elongación, fuerza muscular, pero el tema nutricional o cómo adaptan su casa son temas importantes", culminó Miranda.
- Visto: 570