Skip to main content

Hasta este miércoles 14 se extiende primera etapa de matrícula para nuevos estudiantes UFRO 2015

En el Gimnasio Olímpico Regional se concentra el proceso liderado por un amplio equipo de profesionales, funcionarios y monitores. El horario de atención es continuado de 09 a 17.30 horas.

En el Gimnasio Olímpico, y hasta el miércoles 14 de enero, se desarrolla la primera etapa de matrícula para estudiantes de primer año de la Universidad de La Frontera, correspondiente al proceso de admisión 2015.

En ese espacio, un amplio equipo de profesionales, funcionarios y monitores son los encargados de guiar a los participantes en el proceso que se extiende entre las 9:00 y las 17.30 horas.

Ana Moraga Pumarino, directora Académica de Pregrado UFRO, sostuvo que los indicadores señalan un aumento significativo en las postulaciones efectivas. "Vemos un proceso bastante positivo. En términos generales, las carreras tuvieron postulaciones superiores en comparación con los últimos años y ello ha permitido corroborar el respaldo que tienen los estudiantes con nuestra universidad por su calidad y prestigio", sostuvo.

La directora recomendó a los nuevos estudiantes UFRO concurrir con tiempo a ratificar su matrícula y aclarar todas sus dudas con los profesionales y monitores que lideran el proceso que se desarrolla en el Gimnasio Olímpico.

DOCUMENTACIÓN

Los documentos requeridos para realizar el proceso de matrícula 2015 son los siguientes:

  • Fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad.
  • Tarjeta de Identificación del Proceso de Admisión 2015.
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Certificado de Nacimiento para matrícula, de fecha de emisión reciente.
  • Una fotografía tamaño carné con datos de identificación.
  • Los postulantes a Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación y Fonoaudiología, al momento de la matrícula deben acreditar salud compatible con la carrera.

A cada uno de los nuevos estudiantes se les entregará una carpeta con documentación, entre la que se encuentra el Formulario Integrado y el Pagaré de Arancel. En el Gimnasio Olímpico se orienta a los estudiantes sobre su correcto llenado.

Las matrículas también se pueden realizar en oficinas dispuestas en Coyhaique (Avenida Baquedano 1427, Escuela Baquedano) y Santiago (Moneda 673, octavo piso), en fechas paralelas al proceso que se desarrolla en Temuco.

Además está disponible la opción de matrícula no presencial. Quienes opten por esta modalidad deberán enviar los documentos de matrícula antes del 18 de enero de 2015 a: María Cecilia Fuentes V., directora de Registro Académico Estudiantil, Universidad de La Frontera, Avenida Francisco Salazar Nº 01145 Temuco, vía Chile Express, indicando claramente el nombre del estudiante, carrera y teléfono de contacto. Más información sobre plazos y requisitos se pueden encontrar en http://admision.ufro.cl.

LISTA DE ESPERA

El miércoles 14 de enero, a las 21:00 horas, en www.ufro.cl se publicará la primera lista de espera. Quienes sean convocados deberán matricularse el jueves 15 de enero entre 9:00 y 17:00 horas, sólo en la modalidad presencial en Temuco y Santiago.

El jueves 15 de enero, a las 21:00 horas, en www.ufro.cl, se publicará la segunda lista de espera, para cursar la matrícula el viernes 16 de enero entre las 9:00 y 17:00 horas, sólo en la modalidad presencial en Temuco y Santiago.

En la eventualidad de que no se completen las vacantes con la convocatoria de la segunda lista de espera, se solicita a los postulantes en lista de espera de cada carrera estar atentos a las instrucciones que se publicarán diariamente, a las 21:00 horas, en el sitio www.ufro.cl desde el viernes 16 de enero al miércoles 21 de enero. En caso de haber vacantes se convocará día a día por estricto orden de lista de espera.

ACREDITACIÓN SOCIOECONÓMICA

Una vez finalizado el proceso de matrícula 2015, a los nuevos estudiantes UFRO se les asigna una hora y día para la atención con una asistente social para realizar el proceso de la acreditación socioeconómica.

Es en esa instancia donde cada uno de los estudiantes debe presentar toda la documentación necesaria que les permita la asignación de las becas y beneficios otorgados por el Ministerio de Educación. La confirmación definitiva de la asignación de las becas y beneficios será comunicada el 18 de febrero.

El proceso de Acreditación Socioeconómica se desarrolla en el Casino Los Notros del 12 al 22 de enero (intersección de las calles Uruguay con Montevideo). El horario de atención es de 9.00 a 12.30 horas y de 14.30 a 18.00 horas. Paralelo al proceso de acreditación socioeconómica se realiza el pago y toma de fotografía para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Del 12 al 16 de enero habrá funcionarios de la Junaeb desarrollando este proceso, que permitirá a los nuevos estudiantes contar con su pase escolar en marzo.

  • Visto: 477

Buscador de Noticias