Skip to main content

Con plaza ciudadana conmemoran Día Mundial contra la Tuberculosis

El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial en contra de la Tuberculosis (TBC), para lo cual la mesa intersectorial de TBC realizó una plaza ciudadana, que tuvo por objetivo acercar el tema de la Tuberculosis a la comunidad.

Los transeúntes que durante la mañana pasaban por la Plaza Dagoberto Godoy de Temuco, pudieron conocer sobre las causas que provocan la enfermedad, sus síntomas y tratamiento, además de poder realizarse un examen médico preventivo.

En la oportunidad el SEREMI de Salud Dr. Carlos González dijo que "es necesario que la comunidad sepa que la tuberculosis no es una enfermedad que se haya erradicado. En nuestra región es la enfermedad de declaración obligatoria con mayor cantidad de casos y anualmente hay alrededor de 130 personas con tuberculosis".

Conmemoración

El 24 de marzo de 1882, el Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. Su descubrimiento fue el paso más importante tomado hasta el momento para el control y la eliminación de esta enfermedad mortal. La conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, es una oportunidad para que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de prevenir esta grave enfermedad.

La Tuberculosis (TB) es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el Mycobacterium tuberculosis o Bacilo de Koch que acompaña al hombre desde la antigüedad. Aun cuando desde hace ya más de 50 años se cuenta con antibióticos eficaces y conocimientos médicos como tecnológicos suficientes como para considerarla como una enfermedad prevenible, tratable y erradicable, está presente en todo el mundo, por eso es importante tener en claro que la tuberculosis aún existe.

La tuberculosis constituye una enfermedad con alta morbimortalidad en el mundo, siendo la segunda causa de muerte por una enfermedad infecciosa. Ataca principalmente a los pulmones, pero puede afectar cualquier parte del organismo, en especial los ganglios de todo el cuerpo, riñones, huesos, cerebro (meningitis), corazón (pericarditis), piel, abdomen (peritonitis, enteritis), etc. La tuberculosis se puede adquirir al respirar el aire contaminado por la tos y expectoración de un enfermo.

La Tuberculosis se transmite a través de la tos, estornudo, ronquido o escupo de una persona enferma, a través de gotitas de saliva que llevan el microbio, que al ser expulsado al aire una persona sana puede aspirar. El síntoma más importante es tos con expectoración o desgarro por más de 15 días.

Ante esto, la persona debe acudir inmediatamente a un establecimiento de salud, donde se le realizará un examen llamado baciloscopía, el cual es gratis al igual que el tratamiento de la enfermedad.

  • Visto: 517

Buscador de Noticias