Jorge Olguín presentó sus últimas producciones cinematográficas en el lanzamiento del Ciclo de Cine UFRO 2015
El director chileno se refirió al proceso de realización de sus últimas películas y, junto a la exhibioción de "Solos" y "Caleuche, el llamado del mar", presentó un adelanto y making-off de "Gritos del bosque", cuyo argumento se desarrolla en torno a elementos culturales del pueblo mapuche en el contexto de la Guerra de Arauco.
El nuevo ciclo de cine permanente de la Universidad de La Frontera fue inaugurado este miércoles con la presencia del connotado realizador chileno Jorge Olguín, quien estuvo en Temuco para presentar los dos filmes de su autoría que se exhibieron para dar inicio a la nueva temporada que se desarrollará cada martes a las 19:00 hrs. en el Auditorio Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina.
En ambas jornadas el precursor del cine fantástico en Chile, conversó con los asistentes entregando detalles de sus últimas producciones y presentó un adelanto y making-off de su más reciente película "Gritos del bosque", cuyo argumento se desarrolla en un bosque poco explorado de la zona de Arauco en la región del Bío Bío y donde se dice se puede escuchar a los espíritus de los guerreros mapuches caídos en la guerra ocurrida allí, quienes se manifiestan en oposición a la construcción de una represa.
Además se exhibió las películas "Solos" y "Caluche, el llamado del mar", esta última marca una nueva etapa en el trabajo de este cineasta que desde niño cultivó su interés por el género de terror, dejando atrás la tradición fantástica anglosajona y celta para abocarse en el último tiempo al imaginario mítico de Chile, contando con una amplia producción en este ámbito, significándole el reconocimiento y beneplácito de la crítica internacional.
En el lanzamiento se hicieron presente las autoridades comprometidas en esta tarea de dar continuidad a la larga tradición de cine universitario presete en la UFRO desde la década del ochenta, es así como el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés, agradeció la invitación de la Dirección de Extensión y Formación Continua de llevar adelante esta iniciativa que se orienta a "generar un acercamiento y enriquecer el espíritu de toda una comunidad vinculada a la Facultad de Medicina y a la Universidad de La Frontera en general". También agradeció al equipo técnico encabezados por los profesionales Fabián Aguirre y Roberto Obreque quienes estarán a cargo de la programación y exhibición de las cintas en cada jornada.
Por su parte el director de extensión y Formación Continua, Dr. Nelson Araneda Garcés, se comprometió con ofrecer "una cartelera de excelencia que de lugar a una cultura del cine en la ciudad de Temuco", motivando a los asistentes a informarse de la programación mensual la que será debidamente difundida.
- Visto: 581