Inauguran Unidad de Orientación en Salud Sexual y Reproductiva para estudiantes de la Facultad de Medicina
El trabajo conjunto de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Facultad de Medicina permitieron montar esta Unidad que comenzará a atender estudiantes desde el próximo martes 12 de mayo, bajo la dirección del Dr. Raúl Sánchez.
Ubicada en el subsuelo del edificio de Biociencias de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, este miércoles 6 de mayo de 2015 fue presentada oficialmente la nueva Unidad de Orientación en Salud Sexual y Reproductiva para estudiantes de la Facultad y que depende administrativamente de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de esta casa de estudios.
El Director de Desarrollo Estudiantil, Guillermo Davinson, valoró la creación de la Unidad de Orientación en Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina. "La iniciativa es un claro ejemplo de trabajo conjunto entre la Facultad de Medicina y la DDE ya que damos respuesta a las necesidades de los estudiantes de la Universidad que deben ser asesorados profesionalmente".
La Unidad entregará atención a los estudiantes que ingresan a primer año en alguna de las carreras de la Facultad en tres áreas fundamentales: evitar embarazos mientras los estudiantes están en la Universidad, prevención de violencia en la pareja con el trabajo de profesionales expertos en el área y el apoyo de encuestas que indicarán si es necesario intervenir de una manera más intensa en dicha área, y por último, en una tercera etapa se apuntará a la preservación de fertilidad debido a virus de transmisión sexual y oncológicos.
Davinson agregó que este servicio complementa los ya existentes en la DDE que abarcan las áreas psicológicas, nutricionales, odontológicas, de Enfermería y médicas. "Estamos muy satisfechos con esta iniciativa y creemos que cerca de 400 estudiantes se atenderán semestralmente gracias a conjunto que nos permitirá entregar una atención gratuita en áreas trascendentales".
Esta Unidad atenderá los días martes en las tardes (en el subsuelo del edificio de Biociencias de la Facultad de Medicina) con un equipo profesional encabezado por el ginecólogo Dr. Raúl Sánchez, quien ya comenzó a trabajar con una unidad similar durante los días miércoles en el campus central de la Universidad de La Frontera.
"Se conformó un grupo multidisciplinario de personas que voluntariamente aceptaron participar de este trabajo y, a ellos, se sumará un curso electivo que se desarrollará durante el segundo semestre para la formación de monitores ya que es la única manera de permeabilizar a la Universidad y que los estudiantes trabajen con sus compañeros", comentó el Dr. Raúl Sánchez, creador y líder de esta iniciativa.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés puntualizó que esta es una extraordinaria iniciativa. "Las variadas áreas de trabajo de esta Unidad permitirán entregar atención de gran calidad a los alumnos y eventualmente a futuro para la comunidad universitaria. Aquí trabajamos en prevención y promoción de salud con extraordinarias proyecciones".
La Unidad de Orientación en Salud Sexual y Reproductiva depende del Servicio de Salud Estudiantil de la DDE, por lo que los estudiantes que necesiten atención deben dirigirse a la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad de La Frontera. La atención estudiantil en el Edificio de Biociencias de la Facultad de Medicina, ubicado en Avenida Alemania 0458, comenzará el martes 12 de mayo.
- Visto: 612