COMUNICADO PÚBLICO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Como equipo de Decanato de la Facultad de Medicina manifestamos nuestra adhesión al comunicado emitido por el Consejo Académico, del día jueves 18 de junio.
Lamentamos la situación en que se encuentra la Universidad de La Frontera. Es menester hacer reflexionar a la comunidad universitaria que los tiempos que estamos viviendo son de franca anormalidad y que no corresponden a lo que nos ha identificado históricamente. Esto significa que nuestra preocupación deriva de seguir manteniendo nuestro horizonte, el cual es tener un compromiso con la sociedad y entregar al país profesionales de la más alta calidad.
Reiteramos nuestra preocupación e inquietud por el acontecer respecto a la situación educacional en nuestro país, anhelando seguir los caminos apropiados de participación y diálogo, lo que no está de acuerdo con el accionar de personas que interrumpen los espacios y la normalidad de las actividades académicas.
Por otra parte, nos afecta que estudiantes nos impidan acceder a nuestro lugar de trabajo, organizando actividades en las cuales no tenemos participación como autoridades de esta Facultad de Medicina. Todo esto compromete las funciones académicas y administrativas que son fundamentales para el normal quehacer universitario.
Como equipo de Decanato, representamos el sentir de muchos académicos, funcionarios y estudiantes, que desean retomar las actividades académicas normales, en virtud de que debemos cumplir nuestros compromisos de formar un profesional de calidad y excelencia. En este sentido destacamos que las actividades clínicas, que aunque no se han suspendido, están siendo amenazadas en su continuidad por las acciones de grupos de estudiantes que no permiten el acceso a las aulas. Esto significa que si esta situación continúa, en el corto plazo vamos a ver postergado el inicio de las actividades prácticas del segundo semestre, lo que generará el riesgo de mantener una desocupación de los campos clínicos por sobre el plazo estipulado en los convenios, pudiendo generar la suspensión de los mismos. Esto nos dejaría en una situación de indefensión frente a las amenazas del entorno.
Debemos ser responsables en informar a la comunidad respecto a la necesidad de cumplir con el calendario académico, para evitar que nuestros estudiantes y egresados se vean afectados en diferentes ámbitos, tales como: renovación de beneficios estudiantiles (becas de alimentación, arancel y otras), ingreso oportuno de calificaciones para postulación a contrataciones o a diferentes programas ministeriales de formación profesional, entre otros.
Más allá de lo señalado, nos preocupa que los estudiantes de los primeros años se vean afectados por el incumplimiento de sus actividades lectivas, lo cual comprometería el inicio de sus prácticas clínicas futuras. En este aspecto queremos ser enfáticos respecto a nuestra responsabilidad de velar por el cumplimiento de los planes de estudios, necesario para entregar profesionales de calidad a nuestra sociedad.
Esperamos que los acuerdos que tomen los estudiantes estén sustentados en un conocimiento acabado y profundo de la realidad que les afecta, de tal manera que sus decisiones puedan ser verdaderamente informadas, autónomas y responsables.
Para este equipo es fundamental recuperar la normalidad de las actividades académicas con el objeto de que los estudiantes no se vean perjudicados en su avance curricular, en los plazos establecidos por el Consejo Académico.
Equipo Decanato
Facultad de Medicina
Temuco, 19 de junio del 2015.
- Visto: 565