Skip to main content

Coordinación Académica Bioética UFRO participó de evento nacional realizado en Antofagasta

La XVI Jornada Anual de la Sociedad de Bioética de Chile se desarrolló con el tema "Bioética y desafíos medioambientales" y se realizó en el salón Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta desde el jueves 6 al sábado 8 de agosto.

El evento contó con la organización de la Sociedad Chilena de Bioética y recibió a casi 100 personas, entre ellos, los académicos de la Universidad de La Frontera: Marcela Lema, Karin Morales, Mónica Pineda y Claudio Obando. Cabe consignar que la Sociedad Chilena de Bioética efectúa todos los años una Jornada de análisis, alternando su realización en Santiago y distintas regiones del país apara descentralizar su trabajo.

La Directora de la Coordinación Académica de Bioética, CAB, Mg. Karin Morales, manifestó que "hemos estado presentes en las jornadas nacionales anteriores como CAB y fuimos anfitriones durante una oportunidad. Esta vez aportamos con la presentación de trabajos libres y Claudio Obando realizó la presentación del trabajo de incorporación para ser nuevo socio de la organización, titulado Bioética y Biopolítica, diálogos y conflictos en la gestión de la vida".

Del evento participaron académicos de las universidades de La Frontera, Pontificia Católica de Chile, de Chile, Antofagasta, Mayor, Diego Portales, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Andrés Bello, entre otras.

TRABAJOS DE INVESTIGACION

Morales agregó que expuso el trabajo titulado "Experiencia del Comité Ético-Científico de la Universidad de La Frontera de Temuco, periodo 2013-2015", donde se presentó la experiencia de este Comité. "Es un trabajo muy particular y enriquecedor porque participan miembros de todas las facultades. Este Comité está acreditado y fue el primero en su tipo en ser acreditado en la región de La Araucanía".

Este trabajo sobre el Comité Científico UFRO fue realizado por Karin Morales, Mónica Pineda (adscrita a la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera) Gloria San Miguel y Claudia Barchiesi (académica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias).

En tanto que Marcela Lema expuso su defensa de tesis, ya que el 8 de junio obtuvo el grado de Magíster en Bioética. El tema que presentó fue "Desarrollo de habilidades deliberativas en estudiantes de Enfermería que son expuestos regularmente, durante su formación profesional, al aprendizaje basado en problemas (ABP) como método pedagógico".

"Desde el punto de vista de los contenidos estuvimos a la altura del evento, aunque éste fue enfocado con una perspectiva regionalista medio ambiental ya que el tema de la contaminación es muy atingente a Antofagasta, y por ello hubo presentaciones de personeros del ámbito del Medio Ambiente y MINSAL", agregó Morales.

CAB

La CAB está compuesta en la actualidad por los académicos Karin Morales (Directora), Marcela Lema, Mónica Pineda, Claudio Obando, Jossiana Robinovich, Marcela Huanquilef, Gloria San Miguel, Claudio Merino, María Luisa Delgadillo y Roberto Contreras.

Durante los próximos meses la CAB continuará con las actividades de pregrado, culminará el curso para los médicos que se forman como especialistas en la Universidad de La Frontera y comenzará a planificar las jornadas de Bioética en la Frontera que se espera realizar durante el 2016.

  • Visto: 647

Buscador de Noticias