Profesionales de la salud actualizan conocimientos en curso de Nutrición Clínica
Nutricionistas de distintas ciudades de Chile se dieron cita en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera para participar del IX Curso de Nutrición Clínica que es organizado por el Departamento de Medicina Interna de esta casa de estudios.
El curso se realizó los días jueves 27 y viernes 28 de agosto con la presencia de 70 profesionales del ámbito de la Nutrición provenientes de Antofagasta, Copiapó, Puerto Montt, Osorno, Concepción y de la región de La Araucanía, quienes respondieron al llamado del Departamento de Medicina Interna de la UFRO y de la coordinadora del evento Eugenia Saavedra.
"La gran importancia de este curso radica en ser una puesta al día en temáticas como soporte nutricional, alimentación oral, alimentación enteral y alimentación parenteral, que son elementos muy importantes para los nutricionistas que se dedican al manejo de pacientes en el ámbito clínico y que reciben información muy importante en este curso", expresó.
"Necesitamos gente con experiencia que nos explique su trabajo con guías y metodologías que se aplican en otros lugares, y que se dedican a esta temática con equipos formados y multidisciplinarios. En Temuco no hace falta avanzar en el tema ya que no hay médicos que se dediquen exclusivamente a la Nutrición Clínica pero sí tenemos especialistas en Nutrición y Diabetes u otros que se dedican más a la Medicina Interna. El ámbito de la Nutrición Clínica no ha sido prioritario", agregó Saavedra.
Una de las principales expositoras del Curso fue la nutrióloga de la Asociación Chilena de Nutrición y Metabolismo, Achinumet, doctora Eliana Reyes quien habló sobre la Nutrición Parenteral. Otra de las expositoras fue la nutricionista y presidenta del capítulo Nutricionistas de Achinumet, Sandra Lara quien expuso sobre Detección de Riesgo Nutricional y sobre Gasto Energético del Adulto.
DIPLOMADO
Ante la necesidad de contar con más especialistas en Nutrición Clínica, se buscaron opciones para crear un programa de especialización en el área, proceso que llegó a buen puerto ya que en abril del año 2016 se pretende comenzar a dictar un Diplomado.
"A través del trabajo y profesionales del Departamento de Medicina Interna comenzaremos a dictar este Diplomado para comenzar a paliar la brecha de profesionales especializados en el tema", comunicó Saavedra, respondiendo así a una sentida necesidad de diversos profesionales.
- Visto: 727