Skip to main content

REDULAC-CHILE (Red de Universitarios de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgos de Desastres) invita a las instituciones y organizaciones - gubernamentales y no gubernamentales- y a la comunidad toda, a participar el día 13 de octubre

Como bien sabemos- periódicamente- nos afectan: terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, incendios, inundaciones, aluviones, nevazones, sequías y otros eventos adversos. Es por ello que REDULAC-CHILE propone y hace un llamado a que todas las agrupaciones humanas (de todas las edades, labores y quehaceres) organicen y participen en actividades que sean "un llamado de atención" para estar siempre preparados y muy alertas, con la finalidad de mitigar al máximo el riesgo de desastres y disminuir su destructores efectos.

Según los recuentos históricos (en nuestro país, aunque sigue siendo imposible pronosticar día y hora) hay cierta periodicidad en los desastres que nos afectan; y estudios e investigaciones científicas indican que ocurrirán sismos superiores a los 8 grados de intensidad Richter con epicentro en diferentes regiones; erupciones volcánicas y otros eventos climáticos causado por el fenómeno del Niño, cuando recién comenzamos a salir de un periodo de sequía de cinco años causado por la Niña.

Por todo lo señalado -REDULACCHILE- resalta la importancia de que toda la comunidad esté informada y preparada para enfrentar futuros desastres, realizando: ensayos, charlas, seminarios, conferencias y talleres; que permitan disminuir los riesgos para evitar pérdidas humanas, socio-económicas y naturales.

Dr. Félix Aliaga R
Presidente REDULAC-Chile

  • Visto: 622

Buscador de Noticias