Skip to main content

Académico UFRO es reconocido por Sociedad Científica Europea

El Dr. Luis Salazar es uno de los cuatro nuevos Editores Asociados de la Revista “Drug Metabolism and Personalized Therapy”.

Una nueva distinción en su trayectoria como académico e investigador recibe el Dr. Luis Salazar, académico del Departamento de Ciencias Básicas de la UFRO. Esta fue vez fue reconocido por la Sociedad Europea de Farmacogenómica y Teranóstica (European Society of Pharmacogenomics and Theranostics, ESPT).

Dicho reconocimiento se ve materializado al ser el Dr. Salazar uno de los cuatro nuevos Editores Asociados de la Revista Drug Metabolism and Personalized Therapy (DMPT).

En su misma condición figuran otros tres científicos provenientes de Sudáfrica, India y España, siendo el Dr. Salazar el único latinoamericano. “Fui llamado a conformar este staff editorial por la contribución que he hecho al área de farmacogenética cardiovascular. Implica más trabajo pero es un honor para mí y un nuevo desafío para mi carrera”.

Con este nombramiento, el Dr. Salazar será el responsable de revisar los trabajos que lleguen de toda Latinoamérica que aspiren a ser publicados en DMPT. “Ser editor asociado es una estrategia que dará mayor visibilidad y alcance a la Revista y tendremos llegada al cono sur en este ámbito”.

El nombramiento del investigador se dio en el marco de su asistencia a la 3rd ESPT Conference "Integration of Pharmacegenomics in Clinical Decision Support", efectuado en Budapest, Hungría, y respondió a los criterios de selección impuestos por DMPT: contribución al área, edad y el desarrollo actual de líneas de investigación de punta.

Este nuevo nombramiento, se suma a su reciente elección como secretario de la Sociedad Latinoamericana de Farmacogenómica y Medicina Personalizada (SOLFAGEM), que agrupa a investigadores de América del Sur, América del Norte, Caribe y Centro América.

REVISTA DMPT

Esta revista recoge lo más actual respecto de artículos de investigación, comentarios y artículos de opinión en el amplio campo de la investigación del metabolismo y fármacos, nuevas y potenciales drogas, el medio ambiente de los productos químicos tóxicos, los mecanismos de cómo las drogas pueden interactuar entre sí y con los sistemas biológicos y las consecuencias farmacológicas y toxicológicas de estas interacciones.

Las áreas que cubre son: drogas metabolizadoras de enzimas, la farmacogenética y la farmacogenómica, la farmacología bioquímica, patología molecular, farmacología clínica, farmacocinética e interacciones fármaco-fármaco, inmunofarmacología y neuropsicofarmacología.

La revista también cuenta con comunicaciones breves, cartas al editor, Case Reports y Editoriales. “Drug Metabolism and Personalized Therapy” es la revista oficial de la Sociedad Europea de Farmacogenómica y Teranóstica (ESPT).

  • Visto: 657

Buscador de Noticias