Skip to main content

Dr. Mario Gorena integra Comité Editorial de Primer Manual de Urología

El Vicedecano de la Facultad de Medicina y académico del Departamento de Especialidades Médicas fue el único editor de regiones que formó parte del texto que fue lanzado en el 37º Congreso Chileno de Urología realizado en Puerto Varas.

En el marco del Congreso Chileno de Urología, se presentó el Primer Manual de Urología que tuvo la destacada participación del Vicedecano de la Facultad de Medicina, Dr. Mario Gorena. “La Sociedad Chilena de Urología buscó cinco editores para el Manuel de Urología, siendo yo uno de los elegidos y el único representante de provincias. Nuestra función fue armar el Manual, repartir capítulos, establecer plazos para que cada editor presentara los capítulos, revisarlos y prepararlos para la publicación. Este trabajo tomó un año aproximadamente”, explica el Dr. Gorena.

El Manual de Urología fue desarrollado por los doctores Enrique Elías, Paulina Baquedano, Rodrigo Leyton, Miguel Cuevas, Mario Gorena, Javier Domínguez, Fernando Marchant y Norman Zambrano. Contiene capítulos dedicados a la Anamnesis e Instrumentalización en Urología, Oncología, Manejo de Litiasis, e Hiperplaxia Prostática.

“Es algo inédito en Chile ya que nunca ha habido un Manual de este tipo en el país. La Universidad Católica y otras casas de estudios tienen manuales para los estudiantes de Medicina. Este Manual aborda los temas más en profundidad en sus 500 páginas. También puede servir para un médico general ya que resume los temas de manera condensada y es de lectura rápida y para traerlo a mano y poder mirarlo rápidamente”, analiza el urólogo.

El Manual tuvo un tiraje de 500 ejemplares, que fueron auspiciados por la industria farmacéutica. “En Chile somos cerca de 400 urólogos y deseamos publicar el Manual en la página web de la Sociedad Chilena de Urología para que cualquier urólogo de Latinoamérica pueda utilizarlo. Creemos que el Manual tiene una gran calidad, participación de expertos de los centros universitarios más algunos urólogos del sector privado, abarcando todos los temas de la Urología de manera actualizada, para especialistas, urólogos jóvenes y becados”, agrega Gorena.

El Dr. Mario Gorena Palominos estudió Medicina en la Universidad de Concepción titulándose en 1975. Posteriormente realizó la beca de Urología en el Hospital San Juan de Dios y derivó a la ciudad de Temuco donde se radicó. En esa época se sumó a la Sede Temuco de la Universidad de Chile, hoy Universidad de La Frontera. Es académico del Departamento de Especialidades Médicas y Director del Programa de Especialidad en Urología de esta casa de estudios. Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera desde el año 2014.

Se espera poder reactualizar este Manual, aproximadamente cada tres años, e incorporar nuevas áreas. “Queremos proyectar el trabajo para que este Manual pueda persistir en el tiempo”, concluyó el Vicedecano de la Facultad.

 

  • Visto: 3158

Buscador de Noticias