Skip to main content

UFRO tituló a médicos especialistas

29 médicos recibieron sus títulos que les acredita como especialistas y subespecialistas en distintas áreas de la Medicina reafirmando el compromiso de la Universidad de La Frontera con la formación de médicos altamente especializados para la región y el país.

Más de 300 personas se congregaron en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, para presenciar y participar de la Ceremonia de Titulación de Médicos Especialistas, promoción 2016, que se realizó este jueves 31 de marzo.

La Ceremonia contó con la presencia del Rector (S) de la Universidad de La Frontera, Rubén Leal; el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés; autoridades universitarias, del sector salud, del Colegio Médico, junto a los directores de los programas de especialidad que dicta la Universidad de La Frontera.

El Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés, destacó en sus palabras a los becados de excelencia que desde este año serán académicos de la Universidad, y por otro lado, el trabajo fundamental con los centros de práctica de la Facultad, especialmente del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Valdés dijo, “con esta promoción de especialistas y sub especialistas nos proyectamos para ser una de las facultades de Medicina más importantes del país para la formación de profesionales”.

La formación de especialistas en la región de La Araucanía comenzó a mediados de la década de 1970, con la participación fundamental del cuerpo médico que se desempeñaba en la sede Temuco de la Universidad de Chile, hoy Universidad de La Frontera.

En la actualidad, es la Facultad de Medicina de la UFRO junto al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena las entidades encargadas de formar los médicos especialistas que puedan ayudar a cubrir las necesidades de profesionales altamente capacitados que presentan el país y la región.

Los 29 médicos que se titularon, lo hicieron en las áreas de Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Medicina Familiar, Medicina Interna, Ortopedia y Traumatología Adulto, Pediatría, Urología, además de las subespecialidades en Cardiología Adulto y Cardiología Intervencional del Adulto.

En representación de los titulados, el Dr. Rolando Sepúlveda, expresó numerosas ideas que cruzaron la formación profesional, aporte de los médicos y académicos y la función del equipo de salud, entre otros temas, en un discurso que sacó aplausos entre los asistentes. “Estamos aquí por la imperiosa necesidad de fortalecer el sistema público de las regiones. Chile está cruzado por numerosas desigualdades y es un país que ha cambiado, su población ha envejecido, es ahí donde la formación de capital humano cobra relevancia. Somos una generación llamada a trabajar para ello. Me considero un afortunado por haber recibido la formación médica que tengo”. 

Los médicos que componen la nueva promoción de especialistas y sub especialistas de la Universidad de La Frontera son María José Iriarte, Carolina Vivallo, Jéssica Canobbi, Christián Backhouse, Rodrigo Binder, Cristóbal Azócar, Fernando Jélvez, Andrés Troncoso, José Godoy, María Inés Barra, María Cecilia Beltrán, Sergio Cuevas, Rodrigo Fernández, Javier Jaramillo, Adolfo Meier, Leonardo Santander, Rolando Sepúlveda, Daniela Trincado, Sonia Saavedra, Cristian Correa, Enrique Pavez, Salvador Barrientos, Jahzeel Gacitúa, Denisse Jerez, Camila Lambert y Ximena Neira. No pudieron participar de la ceremonia, Jaime Rivera, Carlos Olivares y José Luis Sepúlveda, por motivos laborales.

En la foto: médicos que componen la nueva promoción de especialistas y subespecialistas de la Universidad de La Frontera, junto a autoridades de esta casa de estudios. 

  • Visto: 5918

Buscador de Noticias