Celebran Día de la Enfermera/o en la Facultad de Medicina
El jueves 12 de mayo se realizó la ceremonia de celebración del Día Internacional de la Enfermera/o. En la UFRO, además, se celebraron los 53 años desde que fue creada la carrera de Enfermería.
En el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina se realizó el pasado jueves 12 de mayo la ceremonia de Celebración por el Día Internacional de la Enfermera/o, fecha donde se conmemora a nivel mundial el nacimiento de Florence Nightingale.
Del acto – que fue organizado por la carrera y departamento de Enfermería junto al Centro de Estudiantes y las distintas agrupaciones de estudiantes de la carrera - participaron autoridades de la Facultad de Medicina, comandadas por el Decano, Dr. Patricio Valdés; autoridades de la Seremi de Salud, del Hospital Dr. Hernán Henríquez, el cuerpo académico de la carrera y departamento, además de los estudiantes de la carrera de Enfermería.
La Directora de la Carrera de Enfermería, Dra. Sara Barrios, destacó que, “para nosotros es una fecha muy importante y nos unimos a las celebraciones nacionales, pero también apuntamos a mantener la calidad en la formación, seguir creciendo y continuar en el nivel que estamos en el país”.
Cabe recordar que hace dos años se creó el Departamento de Enfermería en la Universidad de La Frontera, en este marco, Sara Barrios resaltó el trabajo y cómo se ha avanzado, “en el año 2014 se creó el Departamento donde tenemos agrupadas a las asignaturas disciplinarias y profesionales que se integran en el Plan de Estudios de la Carrera en este trabajo más en conjunto que ha permitido potenciar todas las otras áreas de formación tanto en postgrado, postítulo, investigación, extensión y tener la carrera abocada en 100 % a la formación de pregrado”.
En el acto, el enfermero especialista en cuidados intensivos del adulto del Hospital de Nueva Imperial, Cristian Inostroza, dictó la conferencia “Gestión del cuidado con pertinencia cultural en las unidades de paciente crítico ¿Suficiente teoría y/o práctica?”. Asimismo, se contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Regional del Colegio de Enfermeras y docente UFRO, Sandra Catalán, quien valoró el significado de este evento. “Es muy importante celebrar como Colegio y como Universidad por la unión de la Enfermería. Ayer se presentó el tema de la exclusividad universitaria en el Congreso que es lo que estamos exigiendo porque está la posibilidad e intención de algunos institutos y CFTS de brindar la carrera y nosotros estamos en contra ya que la formación solo se debe dar en universidades”.
En las aulas de la Universidad de La Frontera se han formado alrededor de mil 600 enfermeras y enfermeros en estos 53 años. En la actualidad, la carrera de Enfermería está acreditada por siete años, el máximo que se da en el país, desde el año 2012 al año 2019.
- Visto: 1855