Agrupación folclórica Lahuentufé presenta “Cantares de Chile”
Con 16 años de trabajo, la agrupación de la Facultad de Medicina estrenará un nuevo trabajo para la comunidad donde recopila cantos y danzas del centro y sur de nuestro país.
Este jueves 2 de junio a las 19 horas es la cita con la agrupación folclórica Lahuentufé de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, y su espectáculo “Cantares de Chile”.
Lahuentufé es el conjunto folclórico de la Facultad de Medicina y durante sus 16 años de vida ha sido dirigido por la destacada folclorista y gestora María Molina. En la actualidad, Lahuentufé está integrado por académicos, estudiantes y administrativos de la Facultad de Medicina y de otras dependencias de la Universidad de La Frontera.
La obra “Cantares de Chile” se presentará en el Aula Magna de la UFRO con entrada liberada donde realizarán un espectáculo variado y lleno de música y baile. “Vamos a presentar cantos y danzas de la zona central y sur hasta Chiloé, con 18 personas en escena entre músicos y bailarines. Es el regreso de las actividades de Lahuentufé con público masivo”, explicó Rossana Rojo, una de las directoras de Lahuentufé.
En sus 16 años de vida, Lahuentufé ha presentado dos espectáculos masivos (Cantares de Chile es el tercero) y ha grabado tres discos con villancicos navideños y cantos folclóricos. Además Lahuentufé ha desarrollado cursos de cueca para público general y presentaciones en distintas actividades académicas y de celebración universitaria.
El espectáculo “Cantares de Chile” cuenta con el apoyo y auspicio de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera y el Decanato de la Facultad de Medicina. La invitación es para el próximo jueves 2 de junio a las 19 horas, con entrada liberada, para disfrutar de los “Cantares de Chile”.
El espectáculo “Cantares de Chile” cuenta con la dirección general de María Molina, la dirección artística de Raúl Molina y Lucy Arrué, y la participación de todos los integrantes de la agrupación folclórica “Lahuentufé”.
- Visto: 695