Skip to main content

Exitosa presentación de Lahuentufe en el Aula Magna

Más de 500 personas se reunieron el jueves 2 de junio a las 19 horas para disfrutar del espectáculo que montó la agrupación folclórica de la Facultad de Medicina, que en casi dos de horas de presentación recorrió la zona centro y sur del país con sus Cantares de Chile.

La Gala Folclórica “Cantares de Chile” deleitó al masivo público que se dio cita en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera desde las 19 horas de este jueves 2 de junio, pese al frio reinante en la ciudad de Temuco.

El espectáculo se estructuró en dos actos, donde el primero estuvo dedicado a los cantos y danzas de la zona central del país, con esquinazos, mazurcas, sajurianas, resfalosas, polcas y cuecas. El segundo acto profundizó en los cantos y danzas de la isla de Chiloé con valses, danzas, cuecas chilotas y otras expresiones artísticas.

En sus 16 años de vida, la agrupación folclórica Lahuentufé ha realizado dos galas artísticas y editado tres discos además de ser un invitado permanente a distintas actividades académicas y de celebración universitaria tanto de la Facultad de Medicina como de otras unidades académicas y externas a la Universidad de La Frontera. La dirección artística ha estado a cargo de la destacada folclorista de la región de La Araucanía, María Molina (quien fue distinguida por su trayectoria en esta gala a través de un reconocimiento que le entregó el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés) quien ha sido acompañada en la dirección, por la académica del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Rossana Rojo.

Rojo se refirió al espectáculo presentado este jueves, “sentimos una muy buena recepción de parte de los asistentes que tuvieron una gran participación durante la gala así que cumplió nuestras expectativas el evento y premió el trabajo hecho durante un año. Creo que fue un evento de gran calidad con una puesta en escena humana y de alto profesionalismo”.

Del evento Cantares de Chile, participaron, junto a la dirección artística de María Molina, Raúl Molina y Lucy Arrué como directores y 18 bailarines y cantores (académicos, administrativos y estudiantes de la Facultad de Medicina) quienes dieron vida a un espectáculo colorido que hizo vibrar a la multitud que se dio cita en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.

“Estamos comenzando a trabajar para una próxima gala que se realizará en septiembre del año 2017 que incluirá otras temáticas que pueden ser del área norte del país. Además de las actividades del año y cursos de cueca en septiembre. Igualmente, ayer las autoridades nos plantearon la posibilidad de hacer algunas giras que pueden ser un nuevo polo de desarrollo para Lahuentufe”, concluyó Rossana Rojo.

El espectáculo Cantares de Chile fue posible gracias al apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina y la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera.

  • Visto: 1215

Buscador de Noticias